25 de marzo: evento online con 4 mujeres defensoras de los derechos laborales en sector textil

21/marzo/2025 | Noticias

Cartel del evento online "Empowering the women who power fashion"

El martes 25 de marzo la Clean Clothes Campaign celebra un encuentro online gratuito (en inglés) en el que podrás conocer a cuatro mujeres de nuestra red que luchan por los derechos laborales de las trabajadoras de la confección. El evento, titulado «Empowering the women who power fashion» será un momento de celebración, pero también una oportunidad clave para unirnos y fortalecer el movimiento.

Podrás escuchar a cuatro mujeres inspiradoras:

  • Mirjana Obradović, quien, junto a otras trabajadoras de la confección, lideró con éxito una campaña para obtener el pago de indemnizaciones adeudadas por parte de una marca alemana.
  • Zehra Khan, activista política y fundadora del primer sindicato de trabajadoras a domicilio en Pakistán.
  • Niki Gamara, integrante de CCC en el sudeste asiático, que apoya a las trabajadoras de la confección en la recopilación de pruebas sobre violaciones de derechos laborales.
  • Tansy Hoskins, periodista que investiga la industria global de la moda y autora de «The Anti-Capitalist Book of Fashion»

REGÍSTRATE AQUÍ

Habrá una sesión de preguntas y respuestas con nuestras ponentes, e incluso si quieres puedes enviar tus preguntas con antelación aquí.

Únete el 25 de marzo (12:00 GMT / 13:00 CET) y no dejes de compartir esta invitación con quien quieras.

También te puede insteresar

12 años después del derrumbe de la fábrica textil de Rana Plaza, Decathlon todavía da la espalda a la seguridad y a los derechos laborales

12 años después del derrumbe de la fábrica textil de Rana Plaza, Decathlon todavía da la espalda a la seguridad y a los derechos laborales

El 24 de abril de 2025 se cumplen doce años del derrumbe del Rana Plaza en Bangladesh, una tragedia que puso en evidencia la cara más oscura de la industria de la moda. Desde la red internacional Campaña Ropa Limpia denunciamos que, 12 años después, las condiciones laborales del sector textil de Bangladesh continúan siendo inaceptables.

Las trabajadoras textiles no pueden pagar el precio de la guerra arancelaria de Trump

Las trabajadoras textiles no pueden pagar el precio de la guerra arancelaria de Trump

La administración Trump ha anunciado nuevos aranceles que afectarán a países productores de prendas como Camboya, Bangladés y Sri Lanka. La Campaña Ropa Limpia exige que las empresas no trasladen los costes a las trabajadoras, como ya ocurrió durante la pandemia de COVID-19, cuando se recortaron salarios y derechos laborales. Las grandes marcas globales deben asumir estos costes y garantizar condiciones laborales dignas para las trabajadoras.

Pin It on Pinterest

Share This