
2 años después las víctimas del Rana Plaza siguen esperando
Mañana se cumple el segundo aniversario del desastre del Rana Plaza,Campaña Ropa Limpia alerta de una crisis de financiación para indemnizar a las víctimas
Mañana se cumple el segundo aniversario del desastre del Rana Plaza,Campaña Ropa Limpia alerta de una crisis de financiación para indemnizar a las víctimas
A falta de 4 días para el 2º aniversario, no hay suficiente dinero en el Fondo para pagar la totalidad de las indemnizaciones a las víctimas. Los activistas se movilizan en distintos países.
La Campaña Ropa Limpia exige a H&M que presente evidencias que demuestren que paga «un salario digno», tal como afirma en su Informe de Sostenibilidad. La campaña defiende que utilizar la pobreza de las trabajadoras como instrumento de marketing con pocas evidencias de cambio es poco ético y frena el progreso de la industria
Se insta a las marcas a que cubran la diferencia antes del 24 de abril de 2015.
Con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres*, sugerimos reflexionar unos minutos sobre una realidad que sucede a varios miles de km de distancia, pero que ‘nos toca’ a diario. Se trata de la industria textil en el continente asiático -donde se concentra el 60% de la producción mundial de ropa-, sector en el que la presencia de las mujeres es mayoritaria, representando en ocasiones hasta el 90% de la mano de obra.
Activistas de la Campaña Ropa Limpia italiana realizan acciones reivindicativas durante la “Milan Fashion Week” para exigir a Benetton que no retrase más su aportación al Fondo para indemnizar a las víctimas del Rana Plaza. Benetton debe aportar al menos 5 millones de dólares.
Para conmemorar el Día Internacional de las personas Migrantes de las Naciones Unidas, la Campaña Ropa Limpia ha publicado un nuevo informe en conjunto con la Fundación MAP marcando las graves violaciónes de los derechos laborales contra las trabajadoras migrantes en la industria textil tailandesa.
Coincidiendo con el Día Internacional de los Derechos Humanos, activistas de Europa y EEUU reclaman a Benetton que pague indemnizaciones a las víctimas del derrumbe del Rana Plaza ocurrido en Bangladesh el 24 de abril de 2013. En el estado español ha habido concentraciones frente a tiendas de Benetton en Barcelona y Vitoria-Gasteiz
Dos años después de que 120 personas perdieran la vida atrapadas en la fábrica Tazreen Fashions situada en Dhaka, Bangladesh, se ha llegado a un acuerdo entre IndustriALL Global Union y sus afiliados locales, la Campaña Ropa Limpia y la empresa C&A para pagar indemnizaciones a las víctimas de la tragedia.
En los 18 meses transcurridos desde el derrumbe del Rana Plaza se ha avanzado mucho en la puesta en marcha de medidas preventivas que eviten nuevas tragedias pero las aportaciones económicas para garantizar las indemnizaciones íntegras a las víctimas son vergonzosamente insuficientes. El fondo de indemnización para las víctimas de Rana Plaza todavía tiene un déficit de 20 millones de USD (16 millones de €).
Buena acogida la que ha tenido lugar esta mañana en el encuentro de periodistas sobre Campaña Ropa Limpia celebrado en Vitoria-Gasteiz. En este encuentro han estado presentes la coordinadora estatal de Campaña Ropa Limpia, Eva Kreisler y el corresponsal en Asia, Zigor Aldama que han contado de primera mano sus experiencias.
El 17 de septiembre, los y las trabajadoras de la confección de Camboya están manifestándose en fábricas y lugares de trabajo para exigir un aumento en el salario mínimo a 177$ al mes como paso clave para el pago de un salario digno. Activistas de todo el mundo están solidarizándose con las personas trabajadoras pidiendo a las marcas que se comprometan a mejorar la vida de quienes cosen su ropa.
Hoy se cumplen dos años de una de las mayores tragedias en Pakistán. Las víctimas del incendio de Ali Enterprises siguen esperando una indemnización.
ACTUALIZACIÓN AGOSTO: A fecha del 4 de agosto del 2014 la cantidad percibida por el Fondo Fiduciario de Donantes del Rana Plaza es de $ 17,9 millones de $ (13.4 millones de €) de los casi 40 millones de $ (29 millones de €) necesarios. Es decir, todavía no se ha recaudado ni la mitad de lo necesario.
Campaña Ropa Limpia insta a la empresa proveedora textil de Banglades, Tuba Group, a pagar inmediatamente todos los salarios y pluses a las 1.600 de sus trabajadoras y trabajadores. Mostramos nuestra solidaridad con las personas trabajadoras de esta empresa que ya cuentan con el noveno día de su huelga de hambre como protesta exigiendo el pago de sus salarios, pagas extraordinarias y subsidios.