19/09/2020 | Noticias
Ocho años después de que un incendio en una fábrica de ropa paquistaní acabara con la vida de más de 250 trabajadores, sus familias siguen luchando para que se haga justicia y las empresas implicadas reconozcan su responsabilidad
06/08/2020 | Libertad de asociación, Noticias
Tras más de dos meses de lucha contra la discriminación sindical, el joven sindicato de Myanmar logra firmar un acuerdo con la gerencia de la fábrica textil Huabo Times, proveedora de conocidas marcas internacionales, que utilizó el contexto de pandemia para deshacerse del sindicato.
11/06/2020 | Libertad de asociación, Noticias
El movimiento sindical de Myanmar está siendo amenazado so pretexto del Covid-19. Los despidos selectivos de líderes sindicales y personas sindicalizadas buscan socavar el, ya de por sí, frágil y reciente tejido sindical birmano. Es un problema muy serio y cada vez...
01/05/2020 | Libertad de asociación, Noticias
La libertad de asociación y los convenios colectivos son imprescindibles para garantizar la legítima defensa de los derechos de las personas trabajadoras en la industria de la confección, y para garantizar un salario y condiciones de trabajos dignos. Esta crisis global no puede servir de excusa para vulnerar los derechos fundamentales.
24/04/2020 | Noticias, Seguridad y salud, Transparencia
El 24 de Abril de 2013 al menos 1134 personas murieron en el mayor desastre sucedido en la historia de la industria textil. Hoy, siete años después, nuestro pensamiento está con las víctimas del Rana Plaza
23/04/2020 | Noticias
La red internacional Clean Clothes Campaign demanda a las marcas, retailers, plataformas de venta online de moda y gobiernos una serie de medidas para mitigar los efectos de la crisis del COVID 19 en las cadenas de suministro global, y para crear sistemas más fuertes y resilientes que funcionen para los trabajadores y trabajadoras de cara al futuro.
11/04/2020 | Noticias, Seguridad y salud
Es de suma importancia que las trabajadoras, tanto en las fábricas como en el sector minorista o de distribución, estén en el centro de las soluciones económicas en esta crisis, para garantizar que las medidas que deben salvaguardar la salud de las personas no conduzcan en cambio a agravar su situación de vulnerabilidad.
23/03/2020 | Seguridad y salud
Ante esta pandemia global, exigimos a las marcas de ropa que actúen con debida diligencia en materia de derechos humanos y tomen medidas proactivas inmediatas de cara a proteger a quienes producen sus artículos.
20/03/2020 | Noticias
Gracias a todas las personas que formasteis parte de Campaña Ropa Limpia a través del crowdfunding #NecesitoRopaLimpia pudimos seguir trabajando para mejorar las condiciones de las personas trabajadoras, en su mayoría mujeres, de la industria global de la confección....
06/03/2020 | Noticias, Salarios dignos, Seguridad y salud
Eva Kreisler, coordinadora de la Campaña Ropa Limpia, reflexiona sobre las principales luchas y reivindicaciones de las trabajadoras de la industria textil en este último siglo, a unos días de las movilizaciones del Día de la Mujer.
29/11/2019 | Noticias, Salarios dignos, Salarios dignos
El último informe de investigación de la Campaña Ropa Limpia, “Salarios dignos 2019”, desvela que ninguna de las 20 marcas de ropa líderes del sector está poniendo en práctica ninguna medida para garantizar salarios dignos, a pesar de sus compromisos sobre el papel.
18/11/2019 | Crowdfunding, Noticias
Campaña Ropa Limpia R y publica los nombres de las personas que colaboraron económicamente con el crowdfunding #NecesitoRopaLimpia.
17/10/2019 | Noticias, Salarios dignos
La queja está dirigida contra Fast Retailing, empresa matriz de la marca Uniqlo, y la marca alemana s. Oliver por violar el Código de Conducta de la FLA y sus «Principios de trabajo justo y abastecimiento responsable», diseñados para garantizar el «trato respetuoso y ético de los trabajadores» y «promover condiciones sostenibles» en la industria de la confección.
16/10/2019 | Noticias, Salarios dignos
Uniqlo, el gigante de la moda japonés, aterriza el jueves 17 de octubre con una megatienda en Madrid. Le recordamos a su dueño Tadashi Yanai la deuda pendiente que tiene con las trabajadoras de su fábrica en Indonesia.
11/09/2019 | Noticias, Seguridad y salud
Siete años después del incendio de Ali Enterprises, en el que perdieron la vida más de 250 personas trabajadoras, las fábricas textiles de Pakistán siguen siendo igual de inseguras, según pone de manifiesto el informe publicado hoy por la Clean Clothes Campaign....