Recursos
Shop ‘til they drop (en inglés)
El informe de Labour behind the Label muestra que las trabajadoras de las fábricas en Camboya consumen sólo 1598 calorías al día, la mitad de la cantidad recomendada y que 33% sufren peso por debajo de lo recomendado y el 25% de ellas se les diagnosticaría anorexia en...
El papel destacado de las marcas
Las marcas ostentan un gran poder en la cadena de suministro global del sector textil y están en posición de hacer frente a las exigencias de un salario digno por el volumen de ropa que obtienen. Para avanzar hacia el pago sostenible de un salario digno a largo plazo,...
Guía para vestir sin trabajo esclavo
Análisis de la situación de los derechos laborales en la industria global de la confección y una lista de iniciativas que muestran que sí existen otras maneras de producir y consumir ropa.
Breathless for Blue Jeans: Health hazards in China’s denim factories
La Campaña Ropa Limpia, War on Want, SACOM y IHLO publican este informe (Vaqueros sin respiración: Riesgos para la salud en las fábricas de denim de China), donde se considera que la técnica del sandblasting sigue estando muy extendida en China con el fin de dar a los...
10 años del proyecto Mejores Fábricas Camboya: una evaluación crítica
El programa Better Factories Camboya (Mejores Fábricas Camboya) es un programa de monitoreo puesto en marcha por la OIT para romover condiciones de trabajo decentes en la industria de la ropa en Camboya. Este informe analiza sus logros y limitaciones. Ver fichero...
Where the shoe pinches.
Informe de SOMO que documenta la utilización de trabajo infantil para producir calzado de cuero de marca.
¿Juegos Limpios? Derechos humanos en las fábricas proveedoras de las Olimpiadas de 2012
Un informe realizado por PlayFair - Juega Limpio que investiga las condiciones de trabajo en 10 fábricas de artículos deportivos en China, Sri Lanka y Filipinas y descubre preocupantes hechos que indican la continua explotación sistemática y generalizada de las...
Race to the Bottom
Un informe de War on Want que expone la explotación laboral en las fábricas de Adidas, Nike o Puma en Bangladesh. Desvela como las personas trabajadoras son golpeadas, insultadas, mal pagadas y sobrecargadas de trabajo. Ver fichero adjunto
Vaqueros mortales: el sandblasting en la industria de la confección de Bangladesh
Informe que demuestra que en las fábricas de Bangladesh que producen ropa para la exportación al mercado europeo se sigue utilizando la técnica del sandblasting poniendo en grave riesgo la vida de las personas trabajadoras que son expuestas a contraer graves enfermedades pulmonares, entre ellas silicosis.
Guía para el consumo responsable de ropa
Esta guía pretende servir de herramienta útil para aquellas personas que están interesadas en practicar un consumo de ropa responsable y acorde con unos criterios éticos, sociales y medioambientales. Se ofrecen las pautas necesarias para poder elegir la ropa que...
Moda española en Tánger
Informe realizado por SETEM y Campaña Ropa Limpia que analiza el impacto del desarrollo de la industria textil y de la confección en Tánger sobre las condiciones de vida de las trabajadoras y de sus familias.
Con los derechos de los trabajadores no se juega
Juega Limpio desvela explotación infantil y salarios de pobreza en un informe sobre fábricas chinas que producen artículos para Londres 2012.
Made in Morocco
Entre 2002 y 2004, la Campaña Ropa Limpia realizó dos investigaciones en colaboración con la organización marroquí Attawassol, que evidenciaban los abusos y las violaciones de los derechos laborales fundamentales que se producían en las fábricas textiles de Tánger.
¿Qué dicen las marcas?
A pesar de las peticiones que desde hace años se exige a las marcas textiles para que paguen un salario digno a los y las trabajadoras, éstas se niegan poniendo mil pretextos, muchos de estos con medias verdades... Hemos desmitificado las excusas de las grandes...
Who Foots the Bill for the EU’s unfair trade agreements?
Homeworkers Worldwide, March 2011 Ver fichero adjunto
Moda: Industria y derechos laborales. Guía para un consumo crítico de ropa
Esta publicación recoge datos y reflexiones a raíz del resultado del trabajo de denuncia, sensibilización y cooperación realizado por Campaña Ropa Limpia en los últimos años. Analizamos las políticas de las principales firmas de moda y cómo repercuten en las...