El activista laboralista chino Meng Han es declarado culpable y condenado a 1 año y 9 meses

03/noviembre/2016 | Libertad de asociación, Noticias

El abogado de Meng Han, Yan Xin, ha declarado: «Después de muchos altibajos, el resultado de este caso se produjo de repente y el proceso fue extremadamente agotador. Como defensor, entiendo la presión sobre Meng Han, y respeto su decisión.» El letrado defiende que los actos de Meng Han no constituyen delito desde ningún punto de vista.

Meng Han fue detenido el 3 de diciembre de 2015, cuando la policía china llevó a cabo una serie de allanamientos sorpresa en los hogares y oficinas de unas 50 personas, funcionarias y voluntarias que trabajan para grupos de derechos laborales en Cantón, China.

Las detenciones de Meng Han y otros activistas laboristas formaron parte de un ataque general por parte de funcionarios chinos a ONGs que apoyan las luchas laborales en China, pero se cree que han estado vinculadas a un conflicto laboral específico en la fábrica de calzado Lide en el distrito de Panyu, de la que se abastecían Calvin Klein y Ralf Lauren entre otras marcas. La Campaña Ropa Limpia continúa presionándolas para que se impliquen en la liberación de Meng.

Otros tres activistas laborales detenidos al mismo tiempo fueron juzgados a finales de septiembre de 2016, cuando se les dictó sentencias condicionales de entre uno y tres años de prisión. Meng en cambio, como tenía antecedentes, sí tendrá que cumplir prisión. Como ya estuvo detenido durante 11 meses, será puesto en libertad el 2 de septiembre de 2017.

Meng Han en cambio, que ya tenía antecedentes, ha permanecido detenido desde diciembre de 2015, y sólo se le permitió el contacto esporádico con un abogado, lo que constituye una violación de la ley china. Ha sido intimidado durante su detención, con las autoridades poniéndole bajo presión para incriminar a uno de sus compañeros activistas a cambio de una sentencia más leve. Sus padres también han sido acosados reiteradamente.

Las organizaciones sindicales de Hong Kong organizaron esta mañana mobilizaciones ante la sede judicial. Continúan pidiendo a las autoridades chinas que respeten los derechos de los trabajadores a la libertad sindical ya la negociación colectiva, que abandonen toda persecución política de las organizaciones sindicales chinas, liberen a todos los activistas detenidos y frenen el abuso de poder por parte de las autoridades locales.

Condenamos enérgicamente esta sentencia dictada a Meng Han y apoyamos a nuestros aliados en Hong Kong.

Ver aquí el comunicado de las organizaciones de Hong Kong del 25 de octubre de 2016.

También te puede insteresar

12 años después del derrumbe de la fábrica textil de Rana Plaza, Decathlon todavía da la espalda a la seguridad y a los derechos laborales

12 años después del derrumbe de la fábrica textil de Rana Plaza, Decathlon todavía da la espalda a la seguridad y a los derechos laborales

El 24 de abril de 2025 se cumplen doce años del derrumbe del Rana Plaza en Bangladesh, una tragedia que puso en evidencia la cara más oscura de la industria de la moda. Desde la red internacional Campaña Ropa Limpia denunciamos que, 12 años después, las condiciones laborales del sector textil de Bangladesh continúan siendo inaceptables.

Las trabajadoras textiles no pueden pagar el precio de la guerra arancelaria de Trump

Las trabajadoras textiles no pueden pagar el precio de la guerra arancelaria de Trump

La administración Trump ha anunciado nuevos aranceles que afectarán a países productores de prendas como Camboya, Bangladés y Sri Lanka. La Campaña Ropa Limpia exige que las empresas no trasladen los costes a las trabajadoras, como ya ocurrió durante la pandemia de COVID-19, cuando se recortaron salarios y derechos laborales. Las grandes marcas globales deben asumir estos costes y garantizar condiciones laborales dignas para las trabajadoras.

Pin It on Pinterest

Share This