Public Eye ha elaborado este informe tras investigar el lado más oscuro de la compañía china: personas trabajando sin contrato, jornadas de 75 horas a la semana y graves carencias de seguridad. La Campaña Ropa Limpia ha traducido este informe al castellano y al catalán.
Recursos
Pongamos la justicia de moda
Publicación sobre la debida diligencia obligatoria en materia de Derechos Humanos desde la que reclamamos una normativa vinculante concreta y exhaustiva que garantice una conducta responsable en la industria de la confección.
Preguntas y respuestas sobre el Acuerdo Internacional sobre Seguridad
¿Qué distingue al Acuerdo Internacional del Acuerdo de Bangladesh? ¿Cómo pretende expandirse a otros países? ¿Por qué tenemos que hacer campaña de presión a las grandes marcas de moda?. Estas y otras muchas preguntas tienen su respuesta en este artículo.
Perfiles y condiciones laborales en el sector textil de Tánger (Marruecos)
Consulta el informe completo en Castellano | Català Desde finales de los años 80, Marruecos se ha convertido en un importante centro de confección para España y gran parte de Europa. Se fabrica ropa especialmente para las grandes marcas internacionales. Hay más de...
¿Se beneficiarían las mujeres trabajadoras del salario digno?
Informe que evidencia la necesidad de adoptar una estrategia sensible al género en lo que respecta al discurso del salario digno. La carga de trabajo, los cuidados, los bajos ingresos… inciden de una forma más directa en las mujeres (casi el 80% de la fuerza laboral en el sector). Si el salario mínimo de referencia establecido es demasiado bajo, se correrá el riesgo de afianzar su de por sí precaria situación.
Solidaridad en tiempos de crisis: medidas para evitar la vulneración de derechos de las personas trabajadoras de la industria textil
Las repercusiones económicas de la pandemia del coronavirus son colosales en escala y en alcance global. Pero ¿quién velará por los derechos de las personas que trabajan en las cadenas de suministro globales de muchas de las grandes empresas de la industria de la confección? Estas personas están entre las más afectadas por la catástrofe económica de Covid-19
Informe Salarios dignos 2019. Análisis de los salarios pagados en las fábricas de la industria textil global
El último informe de investigación de la Campaña Ropa Limpia, “Salarios dignos 2019”, desvela que ninguna de las 20 marcas de ropa líderes del sector está poniendo en práctica ninguna medida para garantizar salarios dignos, a pesar de sus compromisos sobre el papel.
Resumen de la investigación sobre salarios de los proveedores de H&M
H&M prometió en 2013 salarios dignos para el 60% de la plantilla de sus fábricas, 850.000 personas en aquel momento, pero, adía de hoy, todavía no ha puesto en marcha ningún mecanismo para cumplir su promesa. A continuación presentamos un resumen de los resultados...
Investigación revela salarios de miseria y violaciones a la legislación laboral en la cadena de suministro de H&M
La verdad tras la promesa de H&M de pagar salarios dignos "Entras a la fábrica a las 8 de la mañana, pero nunca sabes cuándo podrás irte. A veces nos vamos a casa a las 4 de la mañana ", dijo una trabajadora de la fábrica Koush Moda, “proveedor de oro” de H&M...
¡Arreglemos la moda!
Consejos para la compra consciente
Castellano | Català | Euskera | Galego
SOMETHING IS A FOOT
How human rights standards and environmental regulations in the footwear industry are being quietly ignored by banks
HOW TO DO BETTER
An exploration of better practices within the footwear industry
STILL MUCH TO DO
A report on the ecological and social labelling of footwear and leather
REPORT: NO EXCUSES FOR HOMEWORK
Informe completo en inglés de la investigación ‘La puerta trasera de la fábrica’.
FICHA TÉCNICA: LA PUERTA TRASERA DE LA FÁBRICA
Las condiciones laborales en el sector indonesio del cuero y el calzado
Castellano | Català | Euskera
REPORT: THE REAL COST OF OUR SHOES
Informe completo en inglés de la investigación ‘El verdadero coste de nuestros zapatos’
FICHA TÉCNICA: EL VERDADERO COSTE DE NUESTROS ZAPATOS
Viaje por la cadena de suministro de tres grandes marcas de calzado: Tod’s, Prada y GEOX
Castellano | Català | Euskera
Informe sobre Transparencia
La falta de transparencia y de información sobre las cadenas de suministro del textil son un obstáculo para la mejora de los DDHH y de las condiciones laborales. Por ejemplo, tras el derrumbe del Rana Plaza (Bangladesh) en 2013, identificar a las empresas que se abastecían de las fábricas del edificio fue crucial para establecer responsabilidades e indemnizar a las víctimas, pero la única manera en que pudo hacerse fue buscando etiquetas entre los escombros.
Informe sobre la Debida Diligencia en Derechos Humanos
La responsabilidad de una empresa de llevar a cabo acciones de Debida Diligencia en Derechos Humanos es una de las piedras angulares de los Principios Rectores sobre las empresas y los DDHH de las Naciones Unidas. La Debida Diligencia en DDHH es un elemento clave del conjunto de medidas voluntarias que todas las empresas deben implementar. Sin embargo, las medidas voluntarias siguen siendo claramente insuficientes.
Informe: Vidas en la cuerda floja
Decenas de miles de trabajadoras y trabajadores en Europa oriental y los países balcánicos producen zapatos vendidos como ‘Made in Italy o ‘Made in Germany’. En algunos casos cobran salarios inferiores a los de Dongguan, China.
Ficha técnica: Vidas en la cuerda floja
Las duras condiciones laborales de las personas que producen calzado en la Europa periférica: Albania, Bosnia-Herzegovina, Macedonia, Polonia, Rumanía y Eslovaquia.
Castellano | Català | Euskera