Áreas de trabajo
Transparencia
Salud y seguridad
Salarios Dignos
Libertad de asociación
Incidencia política
Cambia tus zapatos
La Campaña Ropa Limpia denuncia ante el Defensor del Pueblo Europeo el proceso antidemocrático del ‘Omnibus’
Una coalición de siete ONGs, entre las que se encuentra la red internacional Campaña Ropa Limpia, ha presentado una queja formal ante el Defensor del Pueblo Europeo, denunciando el carácter antidemocrático, opaco y apresurado con el que la Comisión Europea ha...
12 años después del derrumbe de la fábrica textil de Rana Plaza, Decathlon todavía da la espalda a la seguridad y a los derechos laborales
El 24 de abril de 2025 se cumplen doce años del derrumbe del Rana Plaza en Bangladesh, una tragedia que puso en evidencia la cara más oscura de la industria de la moda. Desde la red internacional Campaña Ropa Limpia denunciamos que, 12 años después, las condiciones laborales del sector textil de Bangladesh continúan siendo inaceptables.
Las trabajadoras textiles no pueden pagar el precio de la guerra arancelaria de Trump
La administración Trump ha anunciado nuevos aranceles que afectarán a países productores de prendas como Camboya, Bangladés y Sri Lanka. La Campaña Ropa Limpia exige que las empresas no trasladen los costes a las trabajadoras, como ya ocurrió durante la pandemia de COVID-19, cuando se recortaron salarios y derechos laborales. Las grandes marcas globales deben asumir estos costes y garantizar condiciones laborales dignas para las trabajadoras.
SHILA BEGUM- HISTORIA DE UNA SUPERVIVIENTE
“No he sido capaz de hacer nada durante ocho meses. Me siento traumatizada y mi brazo me duele. Yo, básicamente, no puedo trabajar más y no sé si alguna vez seré capaz de entrar en una fábrica de nuevo”.