No te dejes engañar: la moda rápida está lejos de ser sostenible

05/junio/2023 | Noticias

En este Día Mundial del Medio Ambiente que tiene lugar el 5 de junio, Campaña Ropa Limpia quiere poner el foco en los impactos medioambientales de la industria de la moda.

Quienes nos siguen conocen nuestro trabajo de denuncia y presión para transformar y mejorar las condiciones de trabajo de las trabajadoras de la moda y la confección. En esta ocasión, nos aliamos con el colectivo periodístico Carro de Combate para destapar los lavados de cara de la segunda industria más contaminante.

Las grandes marcas de ropa han abrazado el greenwashing para intentar convencer a las personas consumidoras de que están minimizando su impacto. Sin embargo, no dejan de ser trampas publicitarias de esta industria. Trampas que destapamos junto a Carro de Combate con la campaña #ModaInsostenible con mensajes que iremos desvelando entre este 5 y 11 de junio.

¡Síguela a través de las redes sociales y compártela!

La campaña se basa en la investigación Moda Basura realizada por Carro de Combate. En este informe analizan las campañas con reclamos de sostenibilidad realizadas por las grandes marcas desde el año 2019, y comprueban que se repiten las mismas constantes: las colecciones con materiales reciclados suponen porcentajes ínfimos en sus ventas totales, muchos reclamos se sustentan en conceptos vagos como el de “más sostenible”, y, sobre todo, ninguno de esos eslóganes ataca a la base del problema, la sobreproducción y el sobreconsumo.

En este Día del Medio Ambiente, Campaña Ropa Limpia y Carro de Combate se unen para concienciar sobre algunos de los principales engaños publicitarios de las grandes marcas: sus formas de hacer greenwashing para vender más. Lo hacemos dentro de una campaña que cuenta con financiación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Por eso lanzamos el eBook “Moda Basura” que puedes descargar aquí y ponemos en marcha en nuestras redes sociales la campaña #ModaInsostenible. No te dejes engañar: ¡únete y destapemos los engaños de la moda rápida!

También te puede insteresar

La Campaña Ropa Limpia advierte sobre la desregulación de la UE: la propuesta Ómnibus socava la responsabilidad corporativa y los derechos humanos

La Campaña Ropa Limpia advierte sobre la desregulación de la UE: la propuesta Ómnibus socava la responsabilidad corporativa y los derechos humanos

Con la propuesta Ómnibus, la Comisión Europea prioriza la desregulación en perjuicio de los derechos humanos, los derechos laborales y la protección ambiental en lugar de reforzar la sostenibilidad y la responsabilidad corporativa. Más de 360 organizaciones de la sociedad civil y sindicatos de más de 50 países instan al Consejo y al Parlamento Europeo a rechazar la propuesta Ómnibus.

Propuesta Ómnibus: La Comisión Europea cede ante las grandes empresas y traiciona a las personas trabajadoras

Propuesta Ómnibus: La Comisión Europea cede ante las grandes empresas y traiciona a las personas trabajadoras

Con la publicación hoy de su propuesta Ómnibus para la simplificación de los instrumentos de responsabilidad corporativa y sostenibilidad, incluida la Directiva sobre Debida Diligencia en Sostenibilidad Corporativa (CSDDD, por sus siglas en inglés), la Comisión Europea está dando marcha atrás en su compromiso con unas cadenas de valor justas y sostenibles.

Pin It on Pinterest

Share This