Ver adjunto La responsabilidad de una empresa de llevar a cabo acciones de Debida Diligencia en Derechos Humanos es una de las piedras angulares de los Principios Rectores sobre las empresas y los DDHH de las Naciones Unidas. La CRL considera que la Debida Diligencia en Derechos Humanos es un elemento clave del conjunto de medidas voluntarias que todas las empresas deben implementar. Sin embargo, las medidas voluntarias siguen siendo claramente insuficientes. Dado que el comercio y las estructuras de las cadenas de suministro tienen una escala mundial,creemos que es necesario aprobar un tratado internacional vinculante que siente las bases para regular el trabajo digno a lo largo de la cadena de suministro y que haga que todas las empresas sean responsables del respeto a los derechos laborales y humanos en todo el mundo. Por lo tanto, este informe aclara lo que la CRL entiende que debe ser la Debida Diligencia en Derechos Humanos para defender los derechos laborales en el sector textil, de acuerdo con los Principios Rectores de la ONU. Sin embargo, de ningún modo supone una reducción o condición a nuestro firme convencimiento de que sigue siendo necesario adoptar una normativa internacional de carácter vinculante.
La Campaña Ropa Limpia advierte sobre la desregulación de la UE: la propuesta Ómnibus socava la responsabilidad corporativa y los derechos humanos
Con la propuesta Ómnibus, la Comisión Europea prioriza la desregulación en perjuicio de los derechos humanos, los derechos laborales y la protección ambiental en lugar de reforzar la sostenibilidad y la responsabilidad corporativa. Más de 360 organizaciones de la sociedad civil y sindicatos de más de 50 países instan al Consejo y al Parlamento Europeo a rechazar la propuesta Ómnibus.