Empieza el juicio contra el activista pro-derechos humanos tailandes Somyot

24/noviembre/2011 | Noticias

A partir del 21 de noviembre, Somyot Prueksakasemsuk, veterano activista conocido de los derechos laborales y humanos, está siendo sometido a juicio por cargos de lesa majestad. Se enfrenta a 30 años de prisión y se le ha negado la libertad bajo fianza cuatro veces, pese a que le ampara la constitución de Tailandia y el Pacto Internacional sobre Derechos Civiles y Políticos de Naciones Unidas.



Si Somyot permanece encarcelado durante todo el juicio y le deniegan la libertad bajo fianza, para cuando termine el juicio llevará en prisión preventiva más de un año. Encima, pueden pasar meses entre el final del juicio y la sentencia, lo cual prolongaría aún más su encarcelamiento. Las condiciones actuales del demandado disminuyen la capacidad de Somyot para defenderse adecuadamente. 

Las autoridades de Tailandia vienen utilizando la acusación de “lesa majestad” como arma para silenciar a las organizaciones y movimientos de defensa de los Derechos Humanos y pro-democracia. Entre 2008 y 2011 se han presentado 500 casos de personas acusadas de injurias y desprecio al rey. Alrededor del 98% de los casos de “lesa majestad” resultan desfavorables para el acusado.

Desde la Campaña Ropa Limpia Internacional junto con otras organizaciones internacionales hemos enviado una carta al Primer Ministro de Tailandia para que haga respetar los derechos constitucionales, garantice la puesta en libertad de Somyot y se enmienden las leyes de “lesa majestad”. 



Ayúdanos a exigir la inmediata puesta en libertad bajo fianza de Somyot enviando una carta al Primer Ministro de Tailandia. Firma la Acción Urgente.

Además, una representación de observadores internacionales y tailandeses está asistiendo al juicio contra Somyot y el caso está recibiendo cobertura desde las redes sociales. Si quieres estar al tanto de los pormenores del juicio puedes encontrar actualizaciones (en inglés) en el blog “Free Somyot”, a través de facebok o vía twitter.


También puedes seguir la Campaña Ropa Limpia en Facebook y Twitter.



También te puede insteresar

La Campaña Ropa Limpia advierte sobre la desregulación de la UE: la propuesta Ómnibus socava la responsabilidad corporativa y los derechos humanos

La Campaña Ropa Limpia advierte sobre la desregulación de la UE: la propuesta Ómnibus socava la responsabilidad corporativa y los derechos humanos

Con la propuesta Ómnibus, la Comisión Europea prioriza la desregulación en perjuicio de los derechos humanos, los derechos laborales y la protección ambiental en lugar de reforzar la sostenibilidad y la responsabilidad corporativa. Más de 360 organizaciones de la sociedad civil y sindicatos de más de 50 países instan al Consejo y al Parlamento Europeo a rechazar la propuesta Ómnibus.

Propuesta Ómnibus: La Comisión Europea cede ante las grandes empresas y traiciona a las personas trabajadoras

Propuesta Ómnibus: La Comisión Europea cede ante las grandes empresas y traiciona a las personas trabajadoras

Con la publicación hoy de su propuesta Ómnibus para la simplificación de los instrumentos de responsabilidad corporativa y sostenibilidad, incluida la Directiva sobre Debida Diligencia en Sostenibilidad Corporativa (CSDDD, por sus siglas en inglés), la Comisión Europea está dando marcha atrás en su compromiso con unas cadenas de valor justas y sostenibles.

Pin It on Pinterest

Share This