Anuncio de acuerdo de compensación para las víctimas de Tazreen

24/noviembre/2014 | Noticias, Seguridad y salud

El 24 de noviembre de 2012, Tazreen Fashions, fábrica de ropa que suministraba a numerosas marcas internacionales, quedó arrasada por un incendio. Las puertas de emergencia estaban bloqueadas, 120 personas murieron atrapadas o tratando de escapar de las llamas. Otras 300 personas resultaron gravemente heridas. Durante dos años estas trabajadoras se han enfrentado a la pobreza y a los problemas médicos derivados del incendio. 

En los últimos días las partes implicadas han mantenido negociaciones, facilitadas por la OIT, para acordar los principios del acuerdo. Los detalles del programa se ultimarán en los próximos días, con la esperanza de que la indemnización sea finalmente entregada. 

Ineke Zeldenrust, coordinadora del Secretariado Internacional de Campaña Ropa Limpia ha declarado: «Justo antes del segundo aniversario nos complace poder anunciar que la Campaña Ropa Limpia  e IndustriALL hemos alcanzado un acuerdo marco con C&A sobre los principios de un proceso de compensación. El sistema de indemnización se basará en el desarrollado para las víctimas de Rana Plaza. Este sistema cubre la indemnización por pérdida de ingresos, realización de evaluaciones médicas independientes y tratamiento médico continuado.» 

Como parte de este acuerdo la Fundación C&A se ha comprometido a aportar una cantidad significativa para indemnizar de manera completa y justa a las víctimas de Tazreen, además de los fondos que ya ha asignado. Los detalles finales del acuerdo se resolverán y harán públicos una vez concretada la cantidad de indemnización necesaria. Ineke Zeldenrust añade: “Saludamos el rol desempeñado por C&A en este proceso, ha resultado decisivo para alcanzar este acuerdo 

La Campaña Ropa Limpia estará hoy al lado de los sindicatos de Bangladesh y activistas de derechos laborales con motivo del segundo aniversario del incendio mortal en Tazreen Fashions. En el contexto del nuevo acuerdo, la Campaña Ropa Limpia vuelve a hacer un llamamiento al resto de marcas vinculadas con esta tragedia para que se comprometan a contribuir de manera inmediata y substancial al fondo de compensación.

Los/as trabajadores/as dicen que en el momento del incendio acababan de terminar un envío para Walmart, que era el principal comprador de las prendas confeccionadas en Tazreen. «Walmart todavía no ha asumido ninguna responsabilidad por los trabajadores y trabajadoras muertas y heridas«, dijo Babul Akhter del sindicato bangladesí BGIWF (por sus siglas en inglés), afiliado a IndustriALL. 

Los y las trabajadoras de Tazreen Fashions también produjeron prendas para la minorista de bajo coste alemana Kik, El Corte Inglés, Edinburgh Woollen Mill, Piazza Italia, Disney, Sears, Dickies, Delta Apparel y Sean John. Ninguna de estas marcas ha pagado un céntimo para indemnizar a las víctimas. Li & Fung (China), el mayor agente intermediario del mundo, y la Fundación C&A han realizado algunos pagos a través del gobierno de Bangladesh. La española El Corte Inglés y la alemana Kik han hecho promesas informales para tal compromiso y la Campaña Ropa Limpia pide ahora que esas promesas se conviertan en compromisos de pagos concretos y públicos. 

La Campaña Ropa Limpia hace un llamamiento a estas marcas para que sigan el ejemplo marcado por C&A en este caso y demuestren que las necesidades de las víctimas de Tazreen son ahora su prioridad.

También te puede insteresar

La Campaña Ropa Limpia advierte sobre la desregulación de la UE: la propuesta Ómnibus socava la responsabilidad corporativa y los derechos humanos

La Campaña Ropa Limpia advierte sobre la desregulación de la UE: la propuesta Ómnibus socava la responsabilidad corporativa y los derechos humanos

Con la propuesta Ómnibus, la Comisión Europea prioriza la desregulación en perjuicio de los derechos humanos, los derechos laborales y la protección ambiental en lugar de reforzar la sostenibilidad y la responsabilidad corporativa. Más de 360 organizaciones de la sociedad civil y sindicatos de más de 50 países instan al Consejo y al Parlamento Europeo a rechazar la propuesta Ómnibus.

Propuesta Ómnibus: La Comisión Europea cede ante las grandes empresas y traiciona a las personas trabajadoras

Propuesta Ómnibus: La Comisión Europea cede ante las grandes empresas y traiciona a las personas trabajadoras

Con la publicación hoy de su propuesta Ómnibus para la simplificación de los instrumentos de responsabilidad corporativa y sostenibilidad, incluida la Directiva sobre Debida Diligencia en Sostenibilidad Corporativa (CSDDD, por sus siglas en inglés), la Comisión Europea está dando marcha atrás en su compromiso con unas cadenas de valor justas y sostenibles.

Pin It on Pinterest

Share This