Coalición social representativa en Euskadi se adhiere a la CRL

12/julio/2007 | Noticias

 

Tras un trabajo de contactos y puesta en común de varios meses, el 12 de Julio se ha presentado en Bilbao oficialmente la Red Euskadi Campaña Ropa Limpia. El objetivo es llevar la campaña al mayor número de consumidores, y apoyar las reivindicaciones de la CRL por una mayoría representativa de la población. Dentro del ámbito de Euskadi se ha constituida una red con, de momento, 15 organizaciones sociales, que se reconocen como identificados con los principios de la CRL y que van a actuar en conjunto, manteniendo cada una su agenda y métodos de trabajo.

Con SETEM Hego Haizea como plataforma de contacto y secretariado para la red de Euskadi, se ha acordado elaborar una base de datos sobre los actores del mercado de textil en Euskadi, intercambiar informaciones disponibles y difundir la información para acción en cada ámbito.

También te puede insteresar

12 años después del derrumbe de la fábrica textil de Rana Plaza, Decathlon todavía da la espalda a la seguridad y a los derechos laborales

12 años después del derrumbe de la fábrica textil de Rana Plaza, Decathlon todavía da la espalda a la seguridad y a los derechos laborales

El 24 de abril de 2025 se cumplen doce años del derrumbe del Rana Plaza en Bangladesh, una tragedia que puso en evidencia la cara más oscura de la industria de la moda. Desde la red internacional Campaña Ropa Limpia denunciamos que, 12 años después, las condiciones laborales del sector textil de Bangladesh continúan siendo inaceptables.

Las trabajadoras textiles no pueden pagar el precio de la guerra arancelaria de Trump

Las trabajadoras textiles no pueden pagar el precio de la guerra arancelaria de Trump

La administración Trump ha anunciado nuevos aranceles que afectarán a países productores de prendas como Camboya, Bangladés y Sri Lanka. La Campaña Ropa Limpia exige que las empresas no trasladen los costes a las trabajadoras, como ya ocurrió durante la pandemia de COVID-19, cuando se recortaron salarios y derechos laborales. Las grandes marcas globales deben asumir estos costes y garantizar condiciones laborales dignas para las trabajadoras.

Pin It on Pinterest

Share This