Coalición social representativa en Euskadi se adhiere a la CRL

12/julio/2007 | Noticias

 

Tras un trabajo de contactos y puesta en común de varios meses, el 12 de Julio se ha presentado en Bilbao oficialmente la Red Euskadi Campaña Ropa Limpia. El objetivo es llevar la campaña al mayor número de consumidores, y apoyar las reivindicaciones de la CRL por una mayoría representativa de la población. Dentro del ámbito de Euskadi se ha constituida una red con, de momento, 15 organizaciones sociales, que se reconocen como identificados con los principios de la CRL y que van a actuar en conjunto, manteniendo cada una su agenda y métodos de trabajo.

Con SETEM Hego Haizea como plataforma de contacto y secretariado para la red de Euskadi, se ha acordado elaborar una base de datos sobre los actores del mercado de textil en Euskadi, intercambiar informaciones disponibles y difundir la información para acción en cada ámbito.

También te puede insteresar

La Campaña Ropa Limpia advierte sobre la desregulación de la UE: la propuesta Ómnibus socava la responsabilidad corporativa y los derechos humanos

La Campaña Ropa Limpia advierte sobre la desregulación de la UE: la propuesta Ómnibus socava la responsabilidad corporativa y los derechos humanos

Con la propuesta Ómnibus, la Comisión Europea prioriza la desregulación en perjuicio de los derechos humanos, los derechos laborales y la protección ambiental en lugar de reforzar la sostenibilidad y la responsabilidad corporativa. Más de 360 organizaciones de la sociedad civil y sindicatos de más de 50 países instan al Consejo y al Parlamento Europeo a rechazar la propuesta Ómnibus.

Propuesta Ómnibus: La Comisión Europea cede ante las grandes empresas y traiciona a las personas trabajadoras

Propuesta Ómnibus: La Comisión Europea cede ante las grandes empresas y traiciona a las personas trabajadoras

Con la publicación hoy de su propuesta Ómnibus para la simplificación de los instrumentos de responsabilidad corporativa y sostenibilidad, incluida la Directiva sobre Debida Diligencia en Sostenibilidad Corporativa (CSDDD, por sus siglas en inglés), la Comisión Europea está dando marcha atrás en su compromiso con unas cadenas de valor justas y sostenibles.

Pin It on Pinterest

Share This