Constitución de la Red Campaña Ropa Limpia en Euskadi

11/julio/2007 | Noticias

 

El próximo jueves 12 de julio tendrá lugar la presentación formal de la recientemente creada «Red Euskadi Campaña Ropa Limpia», en el Centro Cívico de la Bolsa en Bilbao.

 

Asumidos por parte de las diferentes organizaciones de consumidores, mujeres, sindicatos y ONGDs, los principios de la Campaña Internacional Ropa Limpia se conformó el pasado febrero del 2007 la llamada «Red Euskadi Campaña Ropa Limpia», con el objetivo de aunar, y no duplicar, esfuerzos en el objetivo común de mejorar las condiciones de trabajo y apoyar el empoderamiento de las y los trabajadores en la industria global del textil.

 

Siguiendo los pasos de diversos países europeos en los que sindicatos, ONGDs y entidades de diferente naturaleza ya se han unido para constituir plataformas de la Campaña Ropa Limpia («Clean Clothes Campaign»), estas organizaciones se suman en Euskadi sembrando un precedente a nivel del Estado español y con la idea estratégica de reforzar a través de actuaciones y posicionamientos conjuntos el impacto y los resultados de los mismos.

 

En este sentido, y con el fin de dar a conocer formal y públicamente la constitución, objetivos, así como los integrantes de la «Red Euskadi CRL», se llevará a cabo una rueda de prensa que tendrá lugar este jueves 12 de julio, a las 11:30 en el Centro Cívico de la Bolsa en el Casco Viejo de Bilbao.

 

SETEM Hego Haizea es una organización no gubernamental que promueve la solidaridad internacional mediante la educación para el desarrollo, la sensibilización de nuestra sociedad y la cooperación internacional. Forma parte de la Federación SETEM.

 

Para más información: Gema Hierro Lage, técnica de sensibilización de SETEM Hego Haizea. Tel./fax.: 943 31 44 15  Móvil:  618 422 140

E-mail: donostia@setem.org                 

También te puede insteresar

12 años después del derrumbe de la fábrica textil de Rana Plaza, Decathlon todavía da la espalda a la seguridad y a los derechos laborales

12 años después del derrumbe de la fábrica textil de Rana Plaza, Decathlon todavía da la espalda a la seguridad y a los derechos laborales

El 24 de abril de 2025 se cumplen doce años del derrumbe del Rana Plaza en Bangladesh, una tragedia que puso en evidencia la cara más oscura de la industria de la moda. Desde la red internacional Campaña Ropa Limpia denunciamos que, 12 años después, las condiciones laborales del sector textil de Bangladesh continúan siendo inaceptables.

Las trabajadoras textiles no pueden pagar el precio de la guerra arancelaria de Trump

Las trabajadoras textiles no pueden pagar el precio de la guerra arancelaria de Trump

La administración Trump ha anunciado nuevos aranceles que afectarán a países productores de prendas como Camboya, Bangladés y Sri Lanka. La Campaña Ropa Limpia exige que las empresas no trasladen los costes a las trabajadoras, como ya ocurrió durante la pandemia de COVID-19, cuando se recortaron salarios y derechos laborales. Las grandes marcas globales deben asumir estos costes y garantizar condiciones laborales dignas para las trabajadoras.

Pin It on Pinterest

Share This