INDITEX quiere ser sostenible. ¿Lo es realmente?

14/febrero/2025 | Noticias

En los últimos años, marcas de moda rápida como Zara han prometido producir y vender ropa de forma más respetuosa con el medio ambiente y con las personas que la confeccionan.

Sin embargo, tal y como pone de manifiesto la plataforma mediática Context en el impactante vídeo documental que publicó el pasado diciembre, estas promesas parecen estar lejos de cumplirse. Tras un trabajo de análisis de datos de la cadena de suministro, entrevistas a trabajadoras, propietarios de fábricas y ex empleadas, la conclusión es firme: Inditex ha incrementado de manera drástica el uso de aviones, un medio de transporte más caro y contaminante, para enviar ropa desde países como Bangladesh, India y Turquía a almacenes en Europa y tiendas de todo el mundo.

El transporte aéreo no solo tiene una huella de carbono 35 veces mayor que el transporte marítimo, sino que su uso como medida de urgencia para garantizar que la ropa llegue a tiempo a las tiendas aumenta la presión sobre las trabajadoras de la confección, ya que las obliga a producir a contrarreloj, a veces trabajando horas extra con pagos retrasados y, en algunos casos, bajo condiciones de acoso. En una de las marcas de Inditex, Lefties, el costoso transporte aéreo agrava aún más un negocio ya de por sí con márgenes reducidos. .

Esta investigación complementa el trabajo realizado por Public Eye hace unos meses sobre el uso del transporte aéreo de la compañía española y del que nos hicimos eco desde la Campaña Ropa Limpia (puedes consultarlo aquí).

Te recomendamos ver el vídeo documental  «Inditex quiere ser sostenible. ¿Lo es realmente?». Sus 18 minutos cautivan desde el primero y exponen muy claramente las contradicciones entre la sostenibilidad que Inditex nos quiere vender y la realidad.
Disponible con subtítulos en castellano y en catalán.

También te puede insteresar

La Campaña Ropa Limpia insta a la Comisión Europea a no centrarse en la desregulación a costa de las trabajadoras, los derechos humanos y el medio ambiente

La Campaña Ropa Limpia insta a la Comisión Europea a no centrarse en la desregulación a costa de las trabajadoras, los derechos humanos y el medio ambiente

La Campaña Ropa Limpia está profundamente preocupada por el anuncio de la Comisión Europea de su intención de simplificar las normas recientemente introducidas sobre sostenibilidad corporativa (CSRD y CSDDD) e insta a la Presidenta de la Comisión y al Colegio de Comisarios a no dar marcha atrás en una legislación histórica.

Black Friday 2024 | Cambiamos rebajas por solidaridad con las trabajadoras de la confección

Black Friday 2024 | Cambiamos rebajas por solidaridad con las trabajadoras de la confección

Ante el descarado propósito de las grandes marcas de vender más y más a cualquier precio, la Campaña Ropa Limpia ha tratado de canalizar la frustración provocada por el bombardeo de anuncios del Black Friday con una campaña de solidaridad hacia las trabajadoras de la confección de Camboya para exigir que se les paguen el dinero que les deben empresas como Amazon y adidas a través de la petición de #PayYourWorkers.

Nueva publicación: guía de transposición de la Directiva Europea de Diligencia Debida de las empresas en materia de Sostenibilidad

Nueva publicación: guía de transposición de la Directiva Europea de Diligencia Debida de las empresas en materia de Sostenibilidad

La Campaña Ropa Limpia, junto con otras ocho ONG europeas, publica una guía de transposición sobre la Directiva de Diligencia Debida de las empresas en materia de Sostenibilidad (CSDDD por sus siglas en inglés). El proceso de transposición presenta una oportunidad única para abordar las lagunas del texto de la ley y para mejorar la protección de los trabajadores y las trabajadoras y las comunidades de todo el mundo.

Pin It on Pinterest

Share This