La exposición “Nuestra Moda trae Tela” se expone en diversas localidades del estado

01/septiembre/2007 | Noticias

 

Aprovechando las celebraciones de comercio justo, jornadas de sensibilización, etc. la exposición “Nuestra Moda trae Tela” ha contribuido a acercar a la gente de la calle la problemática textil mundial. Esta exposición consta de paneles como los que se ven en la fotografía y describe por un lado la situación de injusticia que sufren las personas trabajadoras del sector textil mundial y por otro qué es la Campaña Ropa Limpia y los logros en materia de derechos laborales durante estos años de andadura. Las asociaciones o colectivos interesados pueden pedirla en la sede SETEM de su comunidad autónoma.

También te puede insteresar

12 años después del derrumbe de la fábrica textil de Rana Plaza, Decathlon todavía da la espalda a la seguridad y a los derechos laborales

12 años después del derrumbe de la fábrica textil de Rana Plaza, Decathlon todavía da la espalda a la seguridad y a los derechos laborales

El 24 de abril de 2025 se cumplen doce años del derrumbe del Rana Plaza en Bangladesh, una tragedia que puso en evidencia la cara más oscura de la industria de la moda. Desde la red internacional Campaña Ropa Limpia denunciamos que, 12 años después, las condiciones laborales del sector textil de Bangladesh continúan siendo inaceptables.

Las trabajadoras textiles no pueden pagar el precio de la guerra arancelaria de Trump

Las trabajadoras textiles no pueden pagar el precio de la guerra arancelaria de Trump

La administración Trump ha anunciado nuevos aranceles que afectarán a países productores de prendas como Camboya, Bangladés y Sri Lanka. La Campaña Ropa Limpia exige que las empresas no trasladen los costes a las trabajadoras, como ya ocurrió durante la pandemia de COVID-19, cuando se recortaron salarios y derechos laborales. Las grandes marcas globales deben asumir estos costes y garantizar condiciones laborales dignas para las trabajadoras.

Pin It on Pinterest

Share This