SETEM-Campaña Ropa Limpia destaca positivamente el debate que genera hoy la votación de la Proposición no de Ley sobre Responsabilidad Social Corporativa

17/noviembre/2002 | Noticias

 
SETEM-Campaña Ropa Limpia17·11·02

 

La Campaña Ropa Limpia, Amnistía Internacional, Economistas Sin Fronteras, Intermón Oxfam, acogen con satisfacción el debate que tiene hoy lugar en el Plenario del Parlamento español con respecto a la Proposción no de Ley sobre Responsabilidad Social Corporativa(RSC). La preocupación sobre el impacto que la actividad empresarial tiene en el entorno social, medioambiental, laboral y de respeto de los derechos humanos se viene desarrollando desde hace más de una década en el ámbito internacional, especialmente en el mundo anglosajón. Recientemente se ha comenzado a trabajar en este sentido en nuestro país.

 

Con el fin de promocionar e integrar al mundo empresarial español sobre la gestión de la RSC como parte ineludible de su actividad empresarial, creemos necesario la constitución de un grupo de trabajo de amplia representación sectorial, que investigue, analice, evalúe y proponga el desarrollo medidas concretas, que tenga en consideración las inciativas internacionales que engloban tanto medidas de caracter voluntario como medidas reguladas mediante la leislación nacional.

 

En particular AI, Economistas Sin Fronteras, Intermón Oxfam y Setem consideran imprescindible la elaboración de un código de conducta universal, la creación de un órgano evaluador del comportamiento social y medioambiental de las empresas, así como la implementación de una futura etiqueta social. Es necesario también promover la transparencia de las empresas dando a conocer un triple balance económico, social y medioambiental, en el que se definan los requisitos mínimos que deben incorporar sobre Responsabilidad Social. Y todo esto dentro un marco legal que estimule y promueva el comportamiento social de las empresas y regule la RSC de un modo efectivo basado en la legislación internacional vigente. Por último, las cuatro organizaciones consideramos necesario que el Parlamento español supervise el funcionamiento de este grupo a través de la creación de una subcomisión parlamentaria.

 

Amnistía Internacional, Economistas Sin Fronteras, Intermón Oxfam y Setem, destacan la presentación de la norma UNE sobre RSC el próximo miércoles día 18 ante el Comité Técnico de la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) para su discusión y aprobación. Una norma que representa el trabajo y esfuerzo compartido durante dos años entre representantes sindicales, de la administración pública, de la empresa, del mundo académico y de diversas organizaciones y fundaciones civiles. El texto propuesto representa un avance en el debate sobre Responsabilidad Social Corporativa y una apuesta hacia un desarrollo sostenible.

 

La Campaña Ropa Limpia (CRL) es una campaña internacional cuyo objetivo es mejorar las condiciones laborales en el sector textil. La CRL trabaja activamente en 12 países europeos, estando formada por coaliciones de sindicatos y ONGs (de consumidores, investigación, comercio justo, juventud, organizaciones de mujeres, grupos solidarios, etc.) En España desde 1997 está coordinada por SETEM, contando ya con el apoyo de más 80 organizaciones.

También te puede insteresar

La Campaña Ropa Limpia advierte sobre la desregulación de la UE: la propuesta Ómnibus socava la responsabilidad corporativa y los derechos humanos

La Campaña Ropa Limpia advierte sobre la desregulación de la UE: la propuesta Ómnibus socava la responsabilidad corporativa y los derechos humanos

Con la propuesta Ómnibus, la Comisión Europea prioriza la desregulación en perjuicio de los derechos humanos, los derechos laborales y la protección ambiental en lugar de reforzar la sostenibilidad y la responsabilidad corporativa. Más de 360 organizaciones de la sociedad civil y sindicatos de más de 50 países instan al Consejo y al Parlamento Europeo a rechazar la propuesta Ómnibus.

Propuesta Ómnibus: La Comisión Europea cede ante las grandes empresas y traiciona a las personas trabajadoras

Propuesta Ómnibus: La Comisión Europea cede ante las grandes empresas y traiciona a las personas trabajadoras

Con la publicación hoy de su propuesta Ómnibus para la simplificación de los instrumentos de responsabilidad corporativa y sostenibilidad, incluida la Directiva sobre Debida Diligencia en Sostenibilidad Corporativa (CSDDD, por sus siglas en inglés), la Comisión Europea está dando marcha atrás en su compromiso con unas cadenas de valor justas y sostenibles.

Pin It on Pinterest

Share This