SETEM Nafarroa organiza un taller- demostración de teñido de camisetas con tintes naturales y ecológicos

06/junio/2007 | Noticias

 

CONSUMO RESPONSABLE DE ROPA

 En la actualidad, tanto el cultivo de algodón como la industria textil y el comercio de ambos, causan graves problemas medioambientales y sociales. En estos sectores se producen numerosas denuncias sobre violaciones de derechos humanos y laborales. Todo esto en un contexto agravado por políticas que favorecen las desigualdades y el injusto reparto de la riqueza entre Norte y Sur. Los países productores de áfrica se han visto fuertemente perjudicados por esta crisis. Un comercio internacional más justo convertiría al sector del algodón en un generador de desarrollo para estos países.   

TALLER – DEMOSTRACIóN  

 

TEñIDO DE CAMISETAS CON TINTES NATURALES Y ECOLóGICOS.  

 

 ACTIVIDADES PROPUESTAS:  

  • Visita guiada a la Finca ecológica Bordablanca en Lumbier ( Maite Palacios).  
  • Taller – demostración de teñido de camisetas con tintes naturales procedentes de la agricultura ecológica ( Aitor de Maximon ).  
  • Información sobre el Consumo Responsable de Ropa – Campaña Ropa Limpia (José Luis Mariñelarena).  
  •  

FECHAS: DIA VIERNES 8  DE JUNIO/ DIA VIERNES 29 DE JUNIO  HORARIO: de 18:00 a 20:00 horas   

LUGAR: FINCA ECOLOGICA DE LA ASOCIACIóN LABORAL JOSENEA – LUMBIER.   

PRECIO: 5 euros (incluye Guía del Consumo Responsable de ropa)  


INSCRIPCIóN:   

en SETEM nafarroa@setem.org Tfno: 948227020 

o en Asoc. Laboral JOSENEA josenea@hotmail.com Tfno: 948880696   

ORGANIZA: SETEM – CAMPAñA ROPA LIMPIA  

COLABORAN: MAXIMON – ASOCIACIóN LABORAL JOSENEA  

También te puede insteresar

12 años después del derrumbe de la fábrica textil de Rana Plaza, Decathlon todavía da la espalda a la seguridad y a los derechos laborales

12 años después del derrumbe de la fábrica textil de Rana Plaza, Decathlon todavía da la espalda a la seguridad y a los derechos laborales

El 24 de abril de 2025 se cumplen doce años del derrumbe del Rana Plaza en Bangladesh, una tragedia que puso en evidencia la cara más oscura de la industria de la moda. Desde la red internacional Campaña Ropa Limpia denunciamos que, 12 años después, las condiciones laborales del sector textil de Bangladesh continúan siendo inaceptables.

Las trabajadoras textiles no pueden pagar el precio de la guerra arancelaria de Trump

Las trabajadoras textiles no pueden pagar el precio de la guerra arancelaria de Trump

La administración Trump ha anunciado nuevos aranceles que afectarán a países productores de prendas como Camboya, Bangladés y Sri Lanka. La Campaña Ropa Limpia exige que las empresas no trasladen los costes a las trabajadoras, como ya ocurrió durante la pandemia de COVID-19, cuando se recortaron salarios y derechos laborales. Las grandes marcas globales deben asumir estos costes y garantizar condiciones laborales dignas para las trabajadoras.

Pin It on Pinterest

Share This