SETEM Nafarroa organiza un taller- demostración de teñido de camisetas con tintes naturales y ecológicos

06/junio/2007 | Noticias

 

CONSUMO RESPONSABLE DE ROPA

 En la actualidad, tanto el cultivo de algodón como la industria textil y el comercio de ambos, causan graves problemas medioambientales y sociales. En estos sectores se producen numerosas denuncias sobre violaciones de derechos humanos y laborales. Todo esto en un contexto agravado por políticas que favorecen las desigualdades y el injusto reparto de la riqueza entre Norte y Sur. Los países productores de áfrica se han visto fuertemente perjudicados por esta crisis. Un comercio internacional más justo convertiría al sector del algodón en un generador de desarrollo para estos países.   

TALLER – DEMOSTRACIóN  

 

TEñIDO DE CAMISETAS CON TINTES NATURALES Y ECOLóGICOS.  

 

 ACTIVIDADES PROPUESTAS:  

  • Visita guiada a la Finca ecológica Bordablanca en Lumbier ( Maite Palacios).  
  • Taller – demostración de teñido de camisetas con tintes naturales procedentes de la agricultura ecológica ( Aitor de Maximon ).  
  • Información sobre el Consumo Responsable de Ropa – Campaña Ropa Limpia (José Luis Mariñelarena).  
  •  

FECHAS: DIA VIERNES 8  DE JUNIO/ DIA VIERNES 29 DE JUNIO  HORARIO: de 18:00 a 20:00 horas   

LUGAR: FINCA ECOLOGICA DE LA ASOCIACIóN LABORAL JOSENEA – LUMBIER.   

PRECIO: 5 euros (incluye Guía del Consumo Responsable de ropa)  


INSCRIPCIóN:   

en SETEM nafarroa@setem.org Tfno: 948227020 

o en Asoc. Laboral JOSENEA josenea@hotmail.com Tfno: 948880696   

ORGANIZA: SETEM – CAMPAñA ROPA LIMPIA  

COLABORAN: MAXIMON – ASOCIACIóN LABORAL JOSENEA  

También te puede insteresar

La Campaña Ropa Limpia advierte sobre la desregulación de la UE: la propuesta Ómnibus socava la responsabilidad corporativa y los derechos humanos

La Campaña Ropa Limpia advierte sobre la desregulación de la UE: la propuesta Ómnibus socava la responsabilidad corporativa y los derechos humanos

Con la propuesta Ómnibus, la Comisión Europea prioriza la desregulación en perjuicio de los derechos humanos, los derechos laborales y la protección ambiental en lugar de reforzar la sostenibilidad y la responsabilidad corporativa. Más de 360 organizaciones de la sociedad civil y sindicatos de más de 50 países instan al Consejo y al Parlamento Europeo a rechazar la propuesta Ómnibus.

Propuesta Ómnibus: La Comisión Europea cede ante las grandes empresas y traiciona a las personas trabajadoras

Propuesta Ómnibus: La Comisión Europea cede ante las grandes empresas y traiciona a las personas trabajadoras

Con la publicación hoy de su propuesta Ómnibus para la simplificación de los instrumentos de responsabilidad corporativa y sostenibilidad, incluida la Directiva sobre Debida Diligencia en Sostenibilidad Corporativa (CSDDD, por sus siglas en inglés), la Comisión Europea está dando marcha atrás en su compromiso con unas cadenas de valor justas y sostenibles.

Pin It on Pinterest

Share This