Todas las marcas involucradas deben compensar ya a las víctimas del Rana Plaza

20/noviembre/2013 | Noticias

Desde septiembre, el Comité de Coordinación para las Indemnizaciones del Rana Plaza, integrado por el Ministerio de Trabajo de Bangladesh, la BGMEA (Asociación de productores y exportadores de ropa de Bangladesh), cuatro marcas internacionales, el sindicato global IndustriALL , sindicatos locales y la Campaña Ropa Limpia, han estado negociando un proceso para cálcular, financiar y entregar las indemnizaciones alas familias de las personas fallecidas y a las heridas en el edificio Rana Plaza que se derrumbó en abril. El proceso está siendo presidido por la Organización Internacional del Trabajo.En los últimos dos meses, los miembros del Comité de Coordinación, junto con la OIT, han participado en un intenso programa de trabajo para desarrollar un sistema creíble y transparente con un planteamiento compartido de lo que debe suponer una indemnización justa que deben pagar las partes interesadas tanto locales como internacionales . Este proceso ha incluido varias reuniones y estudios técnicos en Bangladesh, la participación de técnicos internacionales expertos en materia de indemnización y la recopilación y análisis de los datos recogidos relativos a las personas muertas y heridas.El Comité de Coordinación se reunió el viernes pasado para discutir las cuestiones finales pendientes del «Acuerdo» propuesto, en el que se establecen directrices para la provisión de las indemnizaciones.Las directrices incluyen el establecimiento de un fondo internacional de carácter voluntario, que canalizará las aportaciones de las marcas y los minoristas. Las negociaciones tienen el objetivo de formalizar el «Acuerdo» a lo largo deesta semana. El trabajo preparatorio para su ejecución ya se ha iniciado y la puesta en marcha comenzará tan pronto como el «Acuerdo» haya sido formalmente aprobado por todas las partes implicadas.

«Todas las marcas tienen que dar un paso adelante y dejar de esconderse o dar excusas.  Ninguna marca puede ir por libre en las indemnizaciones-., Si lo hace, la mayoría de los y las trabajadoras saldrían perjudicadas ya que la indemnización pagada sería parcial, limitada e impredecible » dijo Ineke Zeldenrust del Secretariado Internacional de la Campaña Ropa Limpia. » El Acuerdo garantizará que todas las víctimas de este terrible desastre finalmente obtendrán la compensación que merecen de manera transparente con la supervisión independiente «Estamos instando a todas las marcas a que se comprometan a firmar el Acuerdo ahora y a que trabajen con el Comité para que comiencen los pagos.»El «Acuerdo» ya ha sido firmado por cuatro empresas internacionales Primark, Loblaw, Bonmarché y El Corte Inglés.  Y, por la Campaña Ropa Limpia y el sindicato global IndustriALL .. Otras empresas clave como Mango, Wal-Mart, Alcampo, Childrens Place, Carrefour y Kik hasta ahora se han negado a firmarlo.»Primark, El Corte Inglés, Loblaw y Bonmarché han abierto el camino y han enviado una clara señal a las personas consumidoras de todo el mundo de su sinceridad en esta tragedia dentro de su cadena de suministro » , dijo Monika Kemperle de la IndustriALL Global Union. » Hacemos un llamamiento a otras marcas para que sigan su ejemplo, y esperamos que continúen liderando con pleno compromiso el l Acuerdo e implementen una respuesta conjunta, bajo los auspicios del Comité de Coordinación presidido por la OIT «

También te puede insteresar

La Campaña Ropa Limpia advierte sobre la desregulación de la UE: la propuesta Ómnibus socava la responsabilidad corporativa y los derechos humanos

La Campaña Ropa Limpia advierte sobre la desregulación de la UE: la propuesta Ómnibus socava la responsabilidad corporativa y los derechos humanos

Con la propuesta Ómnibus, la Comisión Europea prioriza la desregulación en perjuicio de los derechos humanos, los derechos laborales y la protección ambiental en lugar de reforzar la sostenibilidad y la responsabilidad corporativa. Más de 360 organizaciones de la sociedad civil y sindicatos de más de 50 países instan al Consejo y al Parlamento Europeo a rechazar la propuesta Ómnibus.

Propuesta Ómnibus: La Comisión Europea cede ante las grandes empresas y traiciona a las personas trabajadoras

Propuesta Ómnibus: La Comisión Europea cede ante las grandes empresas y traiciona a las personas trabajadoras

Con la publicación hoy de su propuesta Ómnibus para la simplificación de los instrumentos de responsabilidad corporativa y sostenibilidad, incluida la Directiva sobre Debida Diligencia en Sostenibilidad Corporativa (CSDDD, por sus siglas en inglés), la Comisión Europea está dando marcha atrás en su compromiso con unas cadenas de valor justas y sostenibles.

Pin It on Pinterest

Share This