INFORME: SE DEJAN LA PIEL

15/diciembre/2016

Ver fichero adjunto

La mayoría de las marcas que comercializan calzado de cuero (Clarks, Zara, Geox, Diesel, Kickers, Timberland, Calvin Klein, Massimo Dutti, Camper y H&M entre muchas otras) importan en mayor o menor medida de la India.

En India las vulneraciones de derechos laborales en la industria del cuero y del calzado son un fenómeno generalizado. El informe pone de manifiesto cómo la exclusión de las prestaciones de la Seguridad Social, salarios muy por debajo de un salario digno con un gran volumen de horas extraordinarias o de horas trabajadas con el sistema de salario a destajo, y falta de protección y formación sobre los riesgos para la salud y la seguridad en el trabajo están a la orden del día.

 

Noticias

12 años después del derrumbe de la fábrica textil de Rana Plaza, Decathlon todavía da la espalda a la seguridad y a los derechos laborales

12 años después del derrumbe de la fábrica textil de Rana Plaza, Decathlon todavía da la espalda a la seguridad y a los derechos laborales

El 24 de abril de 2025 se cumplen doce años del derrumbe del Rana Plaza en Bangladesh, una tragedia que puso en evidencia la cara más oscura de la industria de la moda. Desde la red internacional Campaña Ropa Limpia denunciamos que, 12 años después, las condiciones laborales del sector textil de Bangladesh continúan siendo inaceptables.

Las trabajadoras textiles no pueden pagar el precio de la guerra arancelaria de Trump

Las trabajadoras textiles no pueden pagar el precio de la guerra arancelaria de Trump

La administración Trump ha anunciado nuevos aranceles que afectarán a países productores de prendas como Camboya, Bangladés y Sri Lanka. La Campaña Ropa Limpia exige que las empresas no trasladen los costes a las trabajadoras, como ya ocurrió durante la pandemia de COVID-19, cuando se recortaron salarios y derechos laborales. Las grandes marcas globales deben asumir estos costes y garantizar condiciones laborales dignas para las trabajadoras.

Pin It on Pinterest