¡Actúa ahora, los trabajadores de Bangladesh necesitan tu apoyo!

22/septiembre/2006 | Noticias

 

  1. Firma la petición on-line de solidaridad con los trabajadores de la confección en Bangladesh : aquí
  2. Escribe a las asociaciones empresariales de la confección BGMEA y BKMEA, instándoles a que respondan a las reivindicaciones de los trabajador@s (carta modelo adjunta)
  3.  Escribe a las empresas que se abastecen en Bangladesh, solicitándoles que dejen constancia de su voluntad para seguir abasteciendose en Bangladesh y que aseguren que sus precios y prácticas de compras permitan a las factorías pagar al menos 3.000Tk para trabajador@s nuevos. Las empresas compradoras deberían instar al gobierno que revise la última propuesta de la Comisión Salarial en el sentido de un barema de 3.000Tk. Entre tanto, e independientemente de la decisión de la Comsión Salarial, las empresas compradoras también tienen que asegurar que los trabajador@s que producen sus prendas ganen un salari que permita vivir dignamente, como además está estipulado en muchos códigos de conducta. Según la mayoría de los cálculos, este debería de ser bastante más elevado que la reivindicación de Tk3000. (Carta modelo adjunta)

También te puede insteresar

12 años después del derrumbe de la fábrica textil de Rana Plaza, Decathlon todavía da la espalda a la seguridad y a los derechos laborales

12 años después del derrumbe de la fábrica textil de Rana Plaza, Decathlon todavía da la espalda a la seguridad y a los derechos laborales

El 24 de abril de 2025 se cumplen doce años del derrumbe del Rana Plaza en Bangladesh, una tragedia que puso en evidencia la cara más oscura de la industria de la moda. Desde la red internacional Campaña Ropa Limpia denunciamos que, 12 años después, las condiciones laborales del sector textil de Bangladesh continúan siendo inaceptables.

Las trabajadoras textiles no pueden pagar el precio de la guerra arancelaria de Trump

Las trabajadoras textiles no pueden pagar el precio de la guerra arancelaria de Trump

La administración Trump ha anunciado nuevos aranceles que afectarán a países productores de prendas como Camboya, Bangladés y Sri Lanka. La Campaña Ropa Limpia exige que las empresas no trasladen los costes a las trabajadoras, como ya ocurrió durante la pandemia de COVID-19, cuando se recortaron salarios y derechos laborales. Las grandes marcas globales deben asumir estos costes y garantizar condiciones laborales dignas para las trabajadoras.

Pin It on Pinterest

Share This