Salarios miserables para la mujeres que confeccionan los balones del Mundial de Fútbol

11/julio/2006 | Noticias

 

Mientras las compañías de ropa y artículos deportivos ven aumentar sus beneficios considerablemente gracias al Mundial de Fútbol de Alemania, las mujeres Tailandesas que cosen los balones adidas ganan menos de lo que necesitarían para su subsistencia.

Un estudio realizado por la Thai Labour Campaign (TLC) pone de manifiesto que las trabajadoras de Molten (Tailandia), una empresa de capital Tailandés y Japonés que produce el balón adidas Teamgeist (espíritu de equipo) football, que se ha utilizado durante el Mundial de Alemania, ganan menos de 173 baht diarios (3,6 euros).

Las tres comidas diarias básicas les cuestan el 77% de este sueldo. Una trabajadora de esta factoría explico al equipo de investigación que trabajando todas las horas que la empresa le exigía conseguía un salario de 9.700 baht (201 euros) mensuales. La cobertura de sus necesidades más básicas (comida, transporte, vivienda compartida, cuidados personales y los cuidados de su único hijo) requería alrededor de 8000 baht (166 euros) mensuales. El balón Teamgeist se vende por un precio aproximado de 100 euros.

El informe completo titulado The Life of Football Factory Workers in Thailand  està disponible aquí

También te puede insteresar

12 años después del derrumbe de la fábrica textil de Rana Plaza, Decathlon todavía da la espalda a la seguridad y a los derechos laborales

12 años después del derrumbe de la fábrica textil de Rana Plaza, Decathlon todavía da la espalda a la seguridad y a los derechos laborales

El 24 de abril de 2025 se cumplen doce años del derrumbe del Rana Plaza en Bangladesh, una tragedia que puso en evidencia la cara más oscura de la industria de la moda. Desde la red internacional Campaña Ropa Limpia denunciamos que, 12 años después, las condiciones laborales del sector textil de Bangladesh continúan siendo inaceptables.

Las trabajadoras textiles no pueden pagar el precio de la guerra arancelaria de Trump

Las trabajadoras textiles no pueden pagar el precio de la guerra arancelaria de Trump

La administración Trump ha anunciado nuevos aranceles que afectarán a países productores de prendas como Camboya, Bangladés y Sri Lanka. La Campaña Ropa Limpia exige que las empresas no trasladen los costes a las trabajadoras, como ya ocurrió durante la pandemia de COVID-19, cuando se recortaron salarios y derechos laborales. Las grandes marcas globales deben asumir estos costes y garantizar condiciones laborales dignas para las trabajadoras.

Pin It on Pinterest

Share This