Penalización de delitos socioeconómicos en Bélgica

06/agosto/2005 | Noticias

 

La plataforma reivindicativa belga «Un Monde à Retravailler», que agrupa a varias ONG’s y sindicatos, propone introducir en el código penal de su país un punto que permita que los delitos socioeconómicos cometidos en el extranjero puedan ser castigados en Bélgica. La proposición incluiría cualquier acto contra los derechos sociales fundamentales y especialmente, según la propuesta de «Un Monde à Retravailler», cualquier violación de las normas de la OIT. Si esta idea prospera, la legislación belga podría condenar a cualquier individuo, que se encuentre en el país, y que haya cometido actos, incluso en el extranjero, contra las libertades sindicales, la igualdad en la remuneración entre hombres y mujeres o que fuera responsable de trabajos forzados o trabajo infantil.

 

Los responsables de «Un Monde à Retravailler» piden también que el gobierno belga tome iniciativas para que otros países de la UE adopten leyes similares.

También te puede insteresar

La Campaña Ropa Limpia advierte sobre la desregulación de la UE: la propuesta Ómnibus socava la responsabilidad corporativa y los derechos humanos

La Campaña Ropa Limpia advierte sobre la desregulación de la UE: la propuesta Ómnibus socava la responsabilidad corporativa y los derechos humanos

Con la propuesta Ómnibus, la Comisión Europea prioriza la desregulación en perjuicio de los derechos humanos, los derechos laborales y la protección ambiental en lugar de reforzar la sostenibilidad y la responsabilidad corporativa. Más de 360 organizaciones de la sociedad civil y sindicatos de más de 50 países instan al Consejo y al Parlamento Europeo a rechazar la propuesta Ómnibus.

Propuesta Ómnibus: La Comisión Europea cede ante las grandes empresas y traiciona a las personas trabajadoras

Propuesta Ómnibus: La Comisión Europea cede ante las grandes empresas y traiciona a las personas trabajadoras

Con la publicación hoy de su propuesta Ómnibus para la simplificación de los instrumentos de responsabilidad corporativa y sostenibilidad, incluida la Directiva sobre Debida Diligencia en Sostenibilidad Corporativa (CSDDD, por sus siglas en inglés), la Comisión Europea está dando marcha atrás en su compromiso con unas cadenas de valor justas y sostenibles.

Pin It on Pinterest

Share This