Tres meses después del incendio de Tazreen: ¡No olvidamos!

14/marzo/2013 | Noticias, Seguridad y salud

No es tan difícil, en el plazo de un mes después de que el incendio que mató a ocho trabajadores de la fábrica Smart Export, no lejos de la fábrica Tazreen, dos marcas de abastecimiento de esta fábrica negociaron un paquete de compensación con los sindicatos locales. Este ejemplo ilustra cómo las marcas pueden demostrar su responsabilidad. Dile a las marcas compradoras de la fábrica Tazreen: C&A, Kik, WalMart y Li & Fung que sigan este buen ejemplo.

La semana pasada, C&A dijo que quería reunirse con los sindicatos de Bangladesh que apoyan a las víctimas de Tazreen. Ahora es el momento para ellos, y el resto de marcas involucradas, para negociar una compensación completa y justa, y para firmar el acuerdo MOU de Bangladesh para la seguridad en las fábricas textiles para asegurar que no va a morir ninguna persona más mientras hacen su ropa. ¡Actúa!    1) Envia un correo electrónico a los compradores de Tazreen: C & A, Kik, Walmart, Li & Fung, Enyce, Edinborough Woollen Mills, Disney, Dickies y Sears / Kmart. Pincha aquí , y vete abajo del todo en la web de la C.C.C., rellena tus datos y dale a enviar)    2) Únete a  nuestra acción de Facebook: descarga la imagen que diariamente pondremos en nuestro Facebook (pincha aquí), ponla en tu perfil como imagen de portada (la apaisada) y luego compártela en el Facebook de las marcas implicadas:- C&A: http://www.facebook.com/ca.espana– Kik Textilien: http://www.facebook.com/kik.de?fref=ts– WallMart: http://www.facebook.com/walmart?fref=ts

 

También te puede insteresar

12 años después del derrumbe de la fábrica textil de Rana Plaza, Decathlon todavía da la espalda a la seguridad y a los derechos laborales

12 años después del derrumbe de la fábrica textil de Rana Plaza, Decathlon todavía da la espalda a la seguridad y a los derechos laborales

El 24 de abril de 2025 se cumplen doce años del derrumbe del Rana Plaza en Bangladesh, una tragedia que puso en evidencia la cara más oscura de la industria de la moda. Desde la red internacional Campaña Ropa Limpia denunciamos que, 12 años después, las condiciones laborales del sector textil de Bangladesh continúan siendo inaceptables.

Las trabajadoras textiles no pueden pagar el precio de la guerra arancelaria de Trump

Las trabajadoras textiles no pueden pagar el precio de la guerra arancelaria de Trump

La administración Trump ha anunciado nuevos aranceles que afectarán a países productores de prendas como Camboya, Bangladés y Sri Lanka. La Campaña Ropa Limpia exige que las empresas no trasladen los costes a las trabajadoras, como ya ocurrió durante la pandemia de COVID-19, cuando se recortaron salarios y derechos laborales. Las grandes marcas globales deben asumir estos costes y garantizar condiciones laborales dignas para las trabajadoras.

Pin It on Pinterest

Share This