Benetton, Zara, Primark… ¡Firmad un acuerdo vinculante por la seguridad en vuestras fábricas!

20/mayo/2021 | Acción Urgente

Trabajadores de Bangladesh exigen seguridad en sus fábricas

Envía un mensaje directo a las grandes marcas de la industria de la moda para que den un paso al frente por la seguridad de las personas que, con su trabajo, les permiten amasar beneficios millonarios.

Entra en www.ranaplazaneveragain.org/#act y escribe tu propio mensaje a las multinacionales del sector para que garanticen la seguridad de sus trabajadoras.

Puedes también basarte en esta propuesta de texto:

«El Acuerdo de Bangladesh ha sido un programa de éxito por su independencia y por ser de obligado cumplimiento por ley. Ha conseguido grandes mejoras en la seguridad que los programas voluntarios nunca han alcanzado. Es vuestra obligación garantizar que la vida de las trabajadoras no se pone en peligro por no contar con lugares de trabajo seguros. ¡Firmad un acuerdo legalmente vinculante por la seguridad!»


El 31 de agosto de 2021 expira el Acuerdo de Bangladesh: el único programa efectivo y exitoso que ha logrado avances significativos en materia de seguridad en las fábricas del país, al ser legalmente vinculante y contar con la participación de trabajadoras y sindicatos.

Si las grandes marcas textiles no firman un nuevo acuerdo global, legalmente vinculante, todos los avances logrados para hacer de las fábricas lugares más seguros se echarán a perder.

También te puede insteresar

12 años después del derrumbe de la fábrica textil de Rana Plaza, Decathlon todavía da la espalda a la seguridad y a los derechos laborales

12 años después del derrumbe de la fábrica textil de Rana Plaza, Decathlon todavía da la espalda a la seguridad y a los derechos laborales

El 24 de abril de 2025 se cumplen doce años del derrumbe del Rana Plaza en Bangladesh, una tragedia que puso en evidencia la cara más oscura de la industria de la moda. Desde la red internacional Campaña Ropa Limpia denunciamos que, 12 años después, las condiciones laborales del sector textil de Bangladesh continúan siendo inaceptables.

Las trabajadoras textiles no pueden pagar el precio de la guerra arancelaria de Trump

Las trabajadoras textiles no pueden pagar el precio de la guerra arancelaria de Trump

La administración Trump ha anunciado nuevos aranceles que afectarán a países productores de prendas como Camboya, Bangladés y Sri Lanka. La Campaña Ropa Limpia exige que las empresas no trasladen los costes a las trabajadoras, como ya ocurrió durante la pandemia de COVID-19, cuando se recortaron salarios y derechos laborales. Las grandes marcas globales deben asumir estos costes y garantizar condiciones laborales dignas para las trabajadoras.

Pin It on Pinterest

Share This