Mientras las grandes marcas y distribuidoras de ropa obtienen ingentes beneficios gracias a la mano de obra barata, millones de trabajadoras de la confección en todo el mundo no ganan lo suficiente para vivir dignamente. Sus salarios no les permiten cubrir sus necesidades básicas (alimentación, acceso a una vivienda adecuada, atención médica, educación para sus hijos e hijas…) Por tanto, muchas veces se ven obligadas a hacer horas extra o endeudarse para cubrir sus necesidades y las de sus familias, y no pueden arriesgarse a no trabajar cuando sus condiciones laborales son inseguras o cuando tienen problemas de salud.
¿Qué es un salario digno? El derecho a un salario digno
Un salario digno debería ganarse con el trabajo realizado durante la semana laboral estándar (no más de 48 horas), y debería ser suficiente para que una trabajadora del sector textil compre comida para sí misma y para su familia y para que pueda costearse la vivienda, la atención medica, la ropa, el transporte y la educación, y debería quedarle una pequeña cantidad de ahorros para poder hacer frente a posibles imprevistos.

Exigimos
El cálculo del Salario Digno de una región es clave para garantizar que las y los trabajadores reciben un salario decente, pero también para que las diferencias entre los salarios no supongan que las empresas descarten un país y comiencen a fabricar sus productos en países con costes más bajos (es lo que se llama la “carrera hacia los mínimos”).
Los cálculos de un Salario Digno deben tener en cuenta algunos factores comunes, incluyendo el número de los miembros de la familia a los que se mantiene, las necesidades nutricionales básicas de una trabajadora y otras necesidades, como la vivienda, la atención médica, la educación y unos ahorros básicos.
La Asia Floor Wage Alliance basa sus cálculos en las siguientes suposiciones:
- Una trabajadora debe ser capaz de mantenerse a sí misma y a otras 2 “unidades de consumo” (1 unidad de consumo = 1 adulto o 2 niños).
- Un adulto requiere 3.000 calorías al día para poder realizar su trabajo, y destina el 50% de su salario a comprar comida.
- El 40% del salario se dedica al hogar, transporte, ropa, educación de los hijos y atención sanitaria
- El 10% restante del salario se dedica a otros pequeños gastos cotidianos, o se reserva para ahorro
El Salario Digno de Asia se calcula como PPA$ – Paridad del Poder Adquisitivo $, que es una moneda imaginaria del Banco Mundial basada en el consumo de bienes y servicios, y establece un estándar de vida para poder realizar comparaciones entre los países, sea cual sea su moneda nacional.
Asia Floor Wage Alliance realiza regularmente investigaciones sobre la cesta de comida en la región para calcular el nuevo Salario Digno de Asia. El Salario Digno de Asia de 2015 es PPA$1021.
Los cálculos del Salario Digno de Asia no se pueden aplicar sin más a otras regiones, de la misma forma en la que no se pueden aplicar otras suposiciones. Por ejemplo, en Asia el gasto en comida supone la mitad de los ingresos de una persona, porque allí la comida tiene un coste relativamente alto y otros estándares de vida como la vivienda son muy bajos; sin embargo, en otras regiones, como en Europa Oriental, los costes de la comida son relativamente más bajos respecto a la vivienda.
La Campaña Ropa Limpia están trabajando en la definición y el cálculo de los salarios dignos de otras regiones productoras del sector textil.
Además de las marcas, las compañías de venta al por menor y los patronos, los gobiernos nacionales tienen un papel clave en la labor de proteger a su ciudadanía de la explotación laboral.
A pesar de que la mayor parte de los gobiernos establecen salarios mínimos, éstos no suelen proveer ingresos suficientes como para mantener a una familia de cuatro miembros por encima del nivel de pobreza nacional. Muchos países productores del sector textil han establecido salarios mínimos legales por debajo del nivel de subsistencia para de atraer inversiones.
Los gobiernos deben garantizar que el salario mínimo legal sea al menos suficiente para vivir dignamente, que se implemente debidamente y que se promueva. Deberían desarrollar regulaciones que garanticen que las compañías asuman sus responsabilidades por el impacto que tienen sobre la vida de las trabajadoras de sus cadenas de suministro, incluyendo su derecho a un salario digno.
Participa:
¡Únete a nuestro llamamiento y FIRMA AHORA para que las y los trabajadores del sector textil reciban un salario digno ahora!
Exigimos a NIKE que pague lo que debe a sus trabajadoras de Camboya
La fábrica Violet Apparel cerró sus puertas en julio de 2020, dejando a más de 1.200 trabajadoras sin empleo. Desde entonces siguen esperando sus indemnizaciones y salarios impagados. ¡Une tu firma para exigir a NIKE que pague lo que debe!
La Unión Europea, más cerca de la responsabilidad empresarial pero con un largo camino por recorrer
La Campaña Ropa Limpia acoge con cautela la propuesta de Directiva sobre la debida diligencia en materia de sostenibilidad empresarial que la Comisión Europea (CE) presentó ayer tras una serie de retrasos.
Carta a Von der Leyen: ya es hora de que la UE se tome en serio el fin de la impunidad empresarial
A pocos días de la celebración del Día de los Derechos Humanos, exigimos a la presidenta de la Comisión Europea que deje de postergar una ley contundente y vinculante sobre debida diligencia de las empresas.
Este Black Friday queremos hacer que AMAZON pague
Amazon es la multinacional más poderosa del mundo y su fundador y CEO, Jeff Bezos el hombre más rico del planeta. Pero la multinacional sigue sometiendo a condiciones laborales indecentes a cientos de miles de trabajadoras en todo el mundo. Este Black Friday, exijamos a Amazon que pague lo que debe