11 de Abril 2010, actualización sobre el fondo de indemnización del caso Spectrum

19/abril/2010 | Noticias

t<!– tt@page { margin: 2cm } ttP { margin-bottom: 0.21cm } ttA:link { color: #0000ff } t–> t

Tras haber cubierto las necesidades de atención médica y otros tipos de ayuda de emergencia a las personas heridas y a las familias de las fallecidas, el fondo de indemnización (denominado en inglés Spectrum Relief Scheme), cuya fecha de lanzamiento original era septiembre de 2006 y cuyo valor se estimó en 533.000 euros, estaba destinado a proporcionar una pensión mensual a las personas supervivientes y las familias de las víctimas. Para leer anteriores actualizaciones sobre el plan de ayuda, por favor haga click aquí.

La Campaña Ropa Limpia (CRL) se complace en informar que finalmente en diciembre de 2008 se produjeron los primeros pagos a las familias de las personas que fallecieron en el colapso, seguida de una segunda ronda de pagos en junio y julio de 2009. Todos los pagos fueron realizados por INDITEX. Según la firma gallega y la Federación Sindical Internacional los pagos se han venido realizando a intervalos irregulares, ya que las personas heridas y las familias de las víctimas se encontraban dispersos por el país y la transferencia interbancaria en la actualidad no es posible dentro de Bangladesh.

El importe total pagado a cada familia ha oscilado entre 76.000 y 78.000 Taka. Esto viene a sumarse a los 100.000 Taka pagados poco después del derrumbamiento por el propietario de la fábrica a través de la patronal bengalí BGMEA. Actualmente aún están pendientes 44 meses de pagos atrasados para cada una de las familias, lo que cubriría las pensiones hasta el final de 2009. Estas sumas se tenían que haber pagado en marzo, pero no ocurrió. Los responsables del plan de indemnizaciones (INDITEX e ITGLWF) confían en que estos pagos finalmente se harán en las próximas semanas una vez que el Ministerio de Trabajo y el banco otorguen una autorización largamente esperada.

La CRL lamenta esta demora y exhorta a los iniciadores del plan de indemnización a desarrollar una metodología clara para este desembolso tan pronto como sea posible. Ni que decir tiene que las víctimas necesitan este dinero que se les ha prometido hace muchos años.

Del conjunto de trabajadores heridos graves, 6 han recibido las pensiones que les correspondían a fecha de Junio 2009 y deberían continuar recibiéndolas así como las otras personas elegibles para el régimen de pensiones. Al igual que las familias de los fallecidos les falta información sobre la metodología que se va a emplear para los pagos futuros. Los restantes 30 trabajadores heridos han recibido el pago completo de las indemnizaciones que les correspondían, ya que son considerados aptos para el trabajo bajo los términos del plan de ayuda.

La CRL considera que es esencial crear un mecanismo para garantizar que los pagos pendientes se hacen de manera rápida y transparente sobretodo ahora que se está discutiendo sobre las indemnizaciones relativas a las últimas tragedias.

También te puede insteresar

Última hora de la tragedia en Bangladesh: Encontradas etiquetas de El Corte Inglés en la fábrica

Última hora de la tragedia en Bangladesh: Encontradas etiquetas de El Corte Inglés en la fábrica

Además de Mango y Primark, se han localizado etiquetas de El Corte Inglés en el edificio derrumbado Rana Plaza en Savar (Dhaka) en Bangladesh. Al menos hay 300 personas muertas y mil heridas, y la cifra va a seguir aumentando porque todavía hay muchas personas desaparecidas. La Campaña Ropa Limpia, junto con los sindicatos y las organizaciones de derechos laborales en Bangladesh exigen la acción inmediata.

ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN DEL CASO DESA: La Corte Suprema turca confirma violaciones de derechos laborales en las fábricas

ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN DEL CASO DESA: La Corte Suprema turca confirma violaciones de derechos laborales en las fábricas

A punto de cumplirse un año del inicio de la lucha sindical de los trabajadores y trabajadoras de DESA, la Corte Suprema de Turquía resuelto que los 18 despidos denunciados son improcedentes. A pesar de esta victoria judicial, las trabajadoras siguen buscando justicia y reclaman a la empresa DESA (proveedora de PRADA, Mulberry y Marks&Spencer entre otras) que readmita inmediatamente a las trabajadoras y que se inicien negociaciones con el sindicato Deri Is.

Pin It on Pinterest

Share This