La maquila Pinehurst, proveedora de Nike, ha comenzado a despedir a trabajadores/as. De los aproximadamente 110 despidos dados hasta la fecha, 90 son personas afiliadas al sindicato Sitrapinehurst que pertenece a la CGTH (Confederación General de Trabajadores de Honduras). La fábrica textil ha anunciado que el número de despidos podría llegar a los 300; número que corresponde curiosamente con los/as afiliados/as al sindicato de la empresa. De hecho, el sindicato teme que los despidos de las personas afiliadas continúen, ya que les consta que se ha pedido a los supervisores que preparen una relación de las personas líderes de dicho sindicato.Pinehurst alega verse obligada a realizar estos despidos, porque Nike ha retirado toda su producción en la planta. Por su lado, la marca deportiva ha declarado a la CGTH que el retiro de su producción se debe a una bajada en la calidad del trabajo. Sin embargo, el resto de marcas que trabajan para Pinehurst no han acusado este hecho y continúan produciendo a través de la maquila.En septiembre de 2010 Nike firmó un acuerdo con la CGTH para que se priorizase la contratación y recolocación de personas trabajadoras de fábricas cerradas de Nike en Honduras. Hoy, un año después, prácticamente el total de estas 1500 personas siguen sin ser recolocadas, apenas media docena ha sido reinstalada en otras maquilas, además de los despidos que se están produciendo.El sindicato no ha tenido ni espacio ni oportunidad por parte de la empresa para dialogar y buscar una solución compartida para el problema de calidad y los despidos que discriminan a las personas sindicalizadas. Activistas de SETEM, organización que coordina la Campaña Ropa Limpia a nivel estatal, están allí haciendo presión. Tanto Norman Portillo, Director del Ministerio de Trabajo, como Arnoldo Solís, abogado de la Asociación hondureña de Maquiladores, a la que pertenece Pinehurst, aseguraron directamente nuestros/as compañeros/as la búsqueda y promoción de diálogo entre la empresa y el sindicato con el objetivo de llegar a una solución. Sin embargo, esa voluntad inicial aún no se ha visto y se sigue esperando a que se dé el paso de convocar dicha reunión.
También te puede insteresar
La Campaña Ropa Limpia (CCC en sus siglas en inglés) y el India Committee of the Netherlands (ICN) falsamente acusados
La Campaña Ropa Limpia (CCC en sus siglas en inglés) y el India Committee of the Netherlands (ICN) falsamente acusados
La CCC y el ICN niegan enérgicamente que la información acerca de las violaciones de los derechos laborales en la fábrica india FFI sea falsa
Tadashi, ¡paga a las trabajadoras que te han hecho rico!
Tadashi, ¡paga a las trabajadoras que te han hecho rico!
Uniqlo, el gigante de la moda japonés, aterriza el jueves 17 de octubre con una megatienda en Madrid. Le recordamos a su dueño Tadashi Yanai la deuda pendiente que tiene con las trabajadoras de su fábrica en Indonesia.