13 de junio; Una pasarela diferente renacerá en Valencia

07/junio/2010 | Noticias

Esta iniciativa está impulsada por SETEM Comunitat Valenciana, que lleva varios años sensibilizando acerca  de la situación de los trabajadores y las trabajadoras del sector textil, en el marco de la Campaña Ropa Limpia. En  2009, ejecutaron el proyecto de sensibilización Moda Justa y formularon el proyecto de Moda Justa II para seguir trabajando en este ámbito.  

El Proyecto de Sensibilización Moda Justa II, subvencionado por la Generalitat Valenciana, tiene como objetivo sensibilizar a la población sobre la vulneración de los derechos laborales en el sector textil mundializado, facilitando alternativas concretas para practicar un consumo más responsable y comprometido.


Colaboran en la pasarela de la Moda Justa II:
– EASD Alcoi
– Centre Cultural la Beneficència
– Diputació de València
– Rudraksha
– Mil.una
– Tiendas @rropa
– Rosa María Castelló
– María Miralles
– Re-Crafting Accessories
– CIP FP BatoiMás información en el blog Dónde Compras tu Ropa

También te puede insteresar

Propuesta Ómnibus: La Comisión Europea cede ante las grandes empresas y traiciona a las personas trabajadoras

Propuesta Ómnibus: La Comisión Europea cede ante las grandes empresas y traiciona a las personas trabajadoras

Con la publicación hoy de su propuesta Ómnibus para la simplificación de los instrumentos de responsabilidad corporativa y sostenibilidad, incluida la Directiva sobre Debida Diligencia en Sostenibilidad Corporativa (CSDDD, por sus siglas en inglés), la Comisión Europea está dando marcha atrás en su compromiso con unas cadenas de valor justas y sostenibles.

Trabajadoras de la confección de Myanmar siguen luchando por sus derechos laborales

Trabajadoras de la confección de Myanmar siguen luchando por sus derechos laborales

Numerosas trabajadoras de la confección de Myanmar que trabajan en fábricas vinculadas a empresas extranjeras han sufrido despidos injustificados, impagos salariales y amenazas legales al exigir sus derechos. Los casos de Royal Knitting y Honeys muestran la precariedad laboral y la falta de responsabilidad de las grandes marcas ante las condiciones de su cadena de suministro.

Pin It on Pinterest

Share This