Acción

13/septiembre/2006 | Noticias

 

En 11 ciudades  SETEM ha aprovechado las actividades del Día de Comercio Justo en Mayo para difundir la Campaña Ropa Limpia, con especial énfasis en la entonces recién lanzada campaña sobre Induyco. También con ocasión de muchas otras actividades en primavera y verano hubo sensibilización y recogida de firmas. En Barcelona tuvo éxito la acción-protesta que llamó mucho la tención en la masiva Carrera Popular del Corte Inglés. El reflejo en la prensa al principio de la campaña no era del todo fiel (una pequeña ONG contra el poder económico del Corte Inglés…), pero ahora ya empieza a haber periodistas que están interesados. Y del público en general hemos tenido una respuesta positiva, tomándonos el tiempo para explicar….

Mundial: La CRL en Alemania ha aprovechado el Mundial para reforzar la presión pública sobre adidas – sin meterse con el futbol. Más info en www.ci-romero.de.

La reacción de la prensa aumenta cuando hemos denunciado cosas concretas:

  • se recogió nuestra reacción ante el supuesto caso de trabajo infantil para Zara en Portugal (más info)
  • sacamos el caso Spectrum de Bangladesh a la luz un año después (más info)
  • estamos preparando unas jornadas de impacto en Barcelona, donde se proclamará el ganador del concurso de Creación audio-visual que convocamos para estudiantes superiores – con un jurado de expertos de renombre (4-6 Octubre)

Si te interesa colaborar en cualquier tipo de acción de sensibilización u otras, no lo dudes, simplemente ponte en contacto con la sede más cercana de SETEM.

También te puede insteresar

La Campaña Ropa Limpia advierte sobre la desregulación de la UE: la propuesta Ómnibus socava la responsabilidad corporativa y los derechos humanos

La Campaña Ropa Limpia advierte sobre la desregulación de la UE: la propuesta Ómnibus socava la responsabilidad corporativa y los derechos humanos

Con la propuesta Ómnibus, la Comisión Europea prioriza la desregulación en perjuicio de los derechos humanos, los derechos laborales y la protección ambiental en lugar de reforzar la sostenibilidad y la responsabilidad corporativa. Más de 360 organizaciones de la sociedad civil y sindicatos de más de 50 países instan al Consejo y al Parlamento Europeo a rechazar la propuesta Ómnibus.

Propuesta Ómnibus: La Comisión Europea cede ante las grandes empresas y traiciona a las personas trabajadoras

Propuesta Ómnibus: La Comisión Europea cede ante las grandes empresas y traiciona a las personas trabajadoras

Con la publicación hoy de su propuesta Ómnibus para la simplificación de los instrumentos de responsabilidad corporativa y sostenibilidad, incluida la Directiva sobre Debida Diligencia en Sostenibilidad Corporativa (CSDDD, por sus siglas en inglés), la Comisión Europea está dando marcha atrás en su compromiso con unas cadenas de valor justas y sostenibles.

Pin It on Pinterest

Share This