Acción

13/septiembre/2006 | Noticias

 

En 11 ciudades  SETEM ha aprovechado las actividades del Día de Comercio Justo en Mayo para difundir la Campaña Ropa Limpia, con especial énfasis en la entonces recién lanzada campaña sobre Induyco. También con ocasión de muchas otras actividades en primavera y verano hubo sensibilización y recogida de firmas. En Barcelona tuvo éxito la acción-protesta que llamó mucho la tención en la masiva Carrera Popular del Corte Inglés. El reflejo en la prensa al principio de la campaña no era del todo fiel (una pequeña ONG contra el poder económico del Corte Inglés…), pero ahora ya empieza a haber periodistas que están interesados. Y del público en general hemos tenido una respuesta positiva, tomándonos el tiempo para explicar….

Mundial: La CRL en Alemania ha aprovechado el Mundial para reforzar la presión pública sobre adidas – sin meterse con el futbol. Más info en www.ci-romero.de.

La reacción de la prensa aumenta cuando hemos denunciado cosas concretas:

  • se recogió nuestra reacción ante el supuesto caso de trabajo infantil para Zara en Portugal (más info)
  • sacamos el caso Spectrum de Bangladesh a la luz un año después (más info)
  • estamos preparando unas jornadas de impacto en Barcelona, donde se proclamará el ganador del concurso de Creación audio-visual que convocamos para estudiantes superiores – con un jurado de expertos de renombre (4-6 Octubre)

Si te interesa colaborar en cualquier tipo de acción de sensibilización u otras, no lo dudes, simplemente ponte en contacto con la sede más cercana de SETEM.

También te puede insteresar

12 años después del derrumbe de la fábrica textil de Rana Plaza, Decathlon todavía da la espalda a la seguridad y a los derechos laborales

12 años después del derrumbe de la fábrica textil de Rana Plaza, Decathlon todavía da la espalda a la seguridad y a los derechos laborales

El 24 de abril de 2025 se cumplen doce años del derrumbe del Rana Plaza en Bangladesh, una tragedia que puso en evidencia la cara más oscura de la industria de la moda. Desde la red internacional Campaña Ropa Limpia denunciamos que, 12 años después, las condiciones laborales del sector textil de Bangladesh continúan siendo inaceptables.

Las trabajadoras textiles no pueden pagar el precio de la guerra arancelaria de Trump

Las trabajadoras textiles no pueden pagar el precio de la guerra arancelaria de Trump

La administración Trump ha anunciado nuevos aranceles que afectarán a países productores de prendas como Camboya, Bangladés y Sri Lanka. La Campaña Ropa Limpia exige que las empresas no trasladen los costes a las trabajadoras, como ya ocurrió durante la pandemia de COVID-19, cuando se recortaron salarios y derechos laborales. Las grandes marcas globales deben asumir estos costes y garantizar condiciones laborales dignas para las trabajadoras.

Pin It on Pinterest

Share This