Activistas de la campaña Juega Limpio 2008 y los principales líderes de la industria deportiva mantienen una reunión de tres días en Hong Kong

02/julio/2008 | Noticias

 

Los representantes de las marcas de ropa deportiva más importantes se reúnen en la ciudad China con sindicatos y organizaciones no gubernamentales para debatir sobre la vulneración de derechos laborales a la que se enfrentan día a día miles de trabajadores de este sector.

 

La campaña internacional Juega Limpio 2008, en el marco de la celebración de los Juegos Olímpicos, denuncia la violación de los derechos de los trabajadores en las cadenas de suministro mundial de la industria de ropa deportiva. De modo que, hace un llamamiento al Comité Olímpico Internacional, a la Federación Mundial de Fabricantes de Artículos Deportivos y a todas las organizaciones que la integran para establezcan un programa de actuaciones que permita limpiar la industria de este tipo de injusticias en un plazo medio.

 

Este encuentro estará enfocado hacia la libertad sindical y el derecho a la negociación colectiva, el salario digno y las horas de trabajo, propuestas para las Olimpiadas de Londres 2012 y posibles estrategias de acción para el sector. Si los agentes del sector aceptan estos compromisos, deberán emprender una serie de acciones concretas con metas específicas para garantizar que en los próximos Juegos Olímpicos, Vancouver 2010 y Londres 2012, los trabajadores puedan esperar mejoras tangibles de sus salarios y de sus condiciones laborales.

 

En la reunión, las principales partes implicadas – sindicatos del sector, personal de los departamentos de responsabilidad social corporativa de las empresas de ropa deportiva, organizaciones no gubernamentales y representantes de las partes interesadas – desarrollarán estrategias en la aplicación de códigos de conducta que garanticen el respeto por los derechos laborales de los trabajadores de dicha industria.

También te puede insteresar

La nueva campaña ‘Cambia Tus Zapatos’ reivindica los derechos laborales en la industria del calzado

La nueva campaña ‘Cambia Tus Zapatos’ reivindica los derechos laborales en la industria del calzado

Hoy 15 organizaciones europeas y 3 asiáticas de India, China e Indonesia presentan 'Cambia Tus Zapatos', una nueva campaña global dedicada a combatir los abusos sistemáticos a los derechos humanos que sufre la mano de obra de la industria del calzado, incluidas condiciones de trabajo inseguras y salarios de pobreza. Así mismo la campaña exige transparencia en la cadena de suministro y una regulación adecuada.

Manifiesto por un marco legal para promover la transparencia en la información empresarial

Manifiesto por un marco legal para promover la transparencia en la información empresarial

Con motivo de la Presidencia española de la Unión Europea, el Observatorio de RSC, Greenpeace, Intermón Oxfam, CECU, Economistas sin Fronteras y SETEM -que coordina la Campaña Ropa Limpia en España- instan al gobierno español a la puesta en marcha de un marco regulador que fomente la transparencia en la información que aportan las empresas multinacionales españolas, sobre sus actividades en todos los países dónde realizan operaciones y de cómo gestionan los riesgos e impactos en materia social y medioambiental.

Pin It on Pinterest

Share This