Activistas de la Campaña Ropa Limpia exigen a H&M un salario digno para las trabajadoras de Camboya

09/abril/2013 | Noticias

Recientemente la marca H&M lanzó su nueva colección de primavera llamada «Conscious Collection», llenando marquesinas, revistas y escaparates con imágenes de la musa de la campaña Vanessa Paradis, vestida con vaporosos vestidos inspirados en la naturaleza. Una imagen idílica que contrasta con la realidad de las condiciones de trabajo en las fábricas de ropa de Asía.

Sólo en Camboya al menos 2900 trabajadoras se desmayaron durante las horas de trabajo entre 2011 y Agosto de 2012, por mala alimentación y exceso de horas de trabajo. Centenares de ellas trabajaban en fábricas proveedoras de H&M. Los salarios de miseria que se pagan en Camboya no permiten que sus trabajadoras salgan de la pobreza. H&M tiene capacidad para pagar lo suficiente a sus obreras/os en Asia para que puedan alimentar adecuadamente a sus familias.

En sus últimos día de la campaña contra-publicitaria de la Clean Clothes Campaing activistas de SETEM – Campaña Ropa Limpia se ha unido hoy a esta acción global y han exigido frente a la tienda H&M del Centro Comercial Itaroa en Pamplona, que paguen salarios dignos. Simulando el desmayo de las trabajadoras, un grupo de ocho activistas han repartido más de 150 folletos informativos entre las personas que pasaban frente a la tienda. Hacemos un llamamiento a los y las consumidoras para que presionen a H&M y otras empresas de moda, como Zara, Levi´s y GAP firmando la petición online internacional en la que se demanda un aumento inmediato del salario mínimo a 150 dólares así como la mejora en los bonos para comida, salud , vivienda y transporte. Además de un plan de acción concreto que proporcione un salario digno a todas las personas trabajadoras de su cadena de suministro.

¡No más excusas!

Frima: Campaña internacional «No More Excuses»: http://livingwage.cleanclothes.org/

También te puede insteresar

La Campaña Ropa Limpia advierte sobre la desregulación de la UE: la propuesta Ómnibus socava la responsabilidad corporativa y los derechos humanos

La Campaña Ropa Limpia advierte sobre la desregulación de la UE: la propuesta Ómnibus socava la responsabilidad corporativa y los derechos humanos

Con la propuesta Ómnibus, la Comisión Europea prioriza la desregulación en perjuicio de los derechos humanos, los derechos laborales y la protección ambiental en lugar de reforzar la sostenibilidad y la responsabilidad corporativa. Más de 360 organizaciones de la sociedad civil y sindicatos de más de 50 países instan al Consejo y al Parlamento Europeo a rechazar la propuesta Ómnibus.

Propuesta Ómnibus: La Comisión Europea cede ante las grandes empresas y traiciona a las personas trabajadoras

Propuesta Ómnibus: La Comisión Europea cede ante las grandes empresas y traiciona a las personas trabajadoras

Con la publicación hoy de su propuesta Ómnibus para la simplificación de los instrumentos de responsabilidad corporativa y sostenibilidad, incluida la Directiva sobre Debida Diligencia en Sostenibilidad Corporativa (CSDDD, por sus siglas en inglés), la Comisión Europea está dando marcha atrás en su compromiso con unas cadenas de valor justas y sostenibles.

Pin It on Pinterest

Share This