Actualización caso: Abogado Remigio Saladero

28/enero/2010 | Noticias

t<!– tt@page { margin: 2cm } ttP { margin-bottom: 0.21cm } ttA:link { color: #0000ff } t–> t

Como os informamos en Marzo y Mayo de 2009, el abogado Remigio Saladero junto con otros 60 activistas de derechos laborales fue acusado de asesinato político en Febrero de 2009

http://www.ropalimpia.org/noticia.php?idc=19&idn=157&idi=es

El 13 de Noviembre de 2009, la fiscalía provincial archivó el caso al no haber podido “establecer causa probable”. En su resolución, de 9 páginas, el fiscal subrayó que había “serias contradicciones” y “una identificación poco consistente de los encuestados” en las declaraciones juradas de la acusación y de los testigos que “no podían ser ignoradas”.

Este caso es el último de una larga lista de casos de acusaciones de asesinato contra grupos progresistas de activistas por los derechos humanos en Filipinas. La decisión de la fiscalía ha sido interpretada como una victoria de los defensores de los derechos humanos en Filipinas. Este tipo de acusaciones parecen dirigidas a minar el movimiento de defensa de los derechos humanos, y particularmente laborales, en el país asiático al poner entre rejas a sus activistas, forzarles a esconderse y ahogarles económicamente al tener que organizar su defensa legal.

Las últimas acusaciones recibieron respuesta de los movimientos internacionales de defensa de los derechos humanos (entre ellos la Campaña Ropa Limpia) que pusieron en marcha acciones de solidaridad y protesta en apoyo del Sr. Saladero y sus colegas.

Nos congratulamos de que la presión internacional haya contribuido a la resolución favorable del caso y agradecemos el esfuerzo de todas las personas que firmasteis la acción de protesta a través de la web de la Campaña Ropa Limpia.

Sin embargo, los procesos judiciales contra el Sr. Saladero y otros 71 activistas no terminan aquí. Tienen pendiente otro proceso judicial donde se les acusa de asesinato en la corte de apelación de otra provincia filipina.

Mayor información sobre las acciones emprendidas por la red internacional Clean Clothes Campaign sobre este caso en: www.cleanclothes.org/urgent-actions/philippine-labour-rights-lawyer-faces-new-round-of-false-charges

También te puede insteresar

Carta de un trabajador de PT Kizone (Indonesia)

Carta de un trabajador de PT Kizone (Indonesia)

Carta de agradecimiento de Aslam Hidayat, trabajador de la fábrica PT Kizone de Indonesia, por las muestras de apoyo y solidaridad de todoas las personas activistas que apoyaron la acción contra Adidas en Facebook y Twitter que tuvo lugar a principios de noviembre. En esos días 5 mil personas exigieron a la marca textil deportiva  que pague los 1,8 millones de dolares que debe a los trabajadores y trabajadoras de la fábrica PT Kizone de Indonesia. Los 2.800 trabajadores y trabajadoras producían artículos para Adidas cuando PT Kizone cerró sus puertas en abril de 2011. A esto hay que sumarle las 50.000 personas que firmaron la petición.

El gigante alemán Aldi trata de silenciar a la Campaña Ropa Limpia Alemania emprendiendo acciones legales

El gigante alemán Aldi trata de silenciar a la Campaña Ropa Limpia Alemania emprendiendo acciones legales

Irónicamente, el "Día Mundial por el Trabajo Decente" (el 7 de Octubre), la cadena de supermercados Aldi emprende acciones legales contra la Campaña Ropa Limpia de Alemania por parodiar un folleto del grupo alemán de tiendas de descuento en el que sacan a la luz las condiciones laborales en las fábricas de Asia donde se suministra Aldi.

Pin It on Pinterest

Share This