Antecedentes del fondo de indemnización

10/abril/2007 | Noticias

 

Tras una intensa campaña por parte de ONGs y sindicatos bengalíes e internacionales para presionar a las multinacionales que se abastecían en Spectrum a tomar medidas tras el derrumbamiento, en Julio del año pasado, una de las empresas cliente de Spectrum, la española Inditex (Zara), distribuyó al resto de multinacionales clientes de Spectrum una propuesta voluntaria de asistencia a las víctimas denominada «Volontary Relief Scheme» con el objetivo de proporcionar ingresos a las familias de las víctimas y a los heridos.

 

La propuesta inicial se puso en circulación a principios del 2006, y la Federación Internacional de Sindicatos de Trabajadores del Textil junto con Inditex convocaron varias reuniones para los antiguos clientes de Spectrum y otros grupos de interés. El diseño del fondo llevó casi un año y se fundamenta en una extensa y detallada investigación (realizada por la ONG local Incydin Bangladesh y otros) para compilar la información necesaria sobre las víctimas, sus familias y las personas que resultaron heridas en el derrumbe. El fondo valorado en 533.323 €, será gestionado por representantes de todos los grupos de interés que contribuyen a financiarlo. Además de las contribuciones de algunas de las multinacionales que se abastecían en Spectrum está previsto que también realicen aportaciones los propietarios de Spectrum, el gobierno de Bangladesh, la patronal bengalí (Bangladesh Garment Manufacturers and Exporters Association, BGMEA), así organizaciones de la sociedad civil y particulares.

 

La empresa española Inditex, quién ha iniciado el fondo, acaba de aportar 60.000 dólares como primera derrama a las familias

 

En Septiembre del 2006, la empresa alemana Karstadt Quelle aceptó finalmente a contribuir al fondo de indemnización, y en posteriores reuniones a lo largo de los meses de Octubre y Noviembre confirmó que contribuiría aportando 100.000 €. Este acuerdo llegó tras múltiples esfuerzos por parte de algunas organizaciones y personas concretas de Alemania, y, la Campaña Ropa Limpia desearía agradecer desde aquí a todos aquellos que contribuyeron a lograrlo. En particular a la Iglesia Protestante Alemana que jugó un papel muy importante. Otros clientes menores de Spectrum que han accedido a contribuir al fondo son Solo (Francia) contribuye con 5.000 €, así como Scapino (Holanda) y New Wave Group (Suecia).

 

Tras el derrumbamiento, las familias de las víctimas (excepto 3 de ellas) recibieron cada una aproximadamente 100.000 Taka cada una (unos 1.084 €) provenientes del dueño de Spectrum y el gobierno de Bangladesh. El dueño de la Spectrum-Shariyar (fábrica adyacente) ocasionalmente ha proporcionado dinero a algunas de las familias y se han cubierto otros gastos a partir de los 25.000 € que Inditex desembolsó en Junio del 2005 para cubrir los primeros cuidados médicos.

 

Tras declinar la invitación inicialmente, la empresa alemana KarstadtQuelle finalmente contribuye con 100.000 € al fondo para compensar a las familias de sus antiguos trabajadores.

También te puede insteresar

La Campaña Ropa Limpia insta a la Comisión Europea a no centrarse en la desregulación a costa de las trabajadoras, los derechos humanos y el medio ambiente

La Campaña Ropa Limpia insta a la Comisión Europea a no centrarse en la desregulación a costa de las trabajadoras, los derechos humanos y el medio ambiente

La Campaña Ropa Limpia está profundamente preocupada por el anuncio de la Comisión Europea de su intención de simplificar las normas recientemente introducidas sobre sostenibilidad corporativa (CSRD y CSDDD) e insta a la Presidenta de la Comisión y al Colegio de Comisarios a no dar marcha atrás en una legislación histórica.

Black Friday 2024 | Cambiamos rebajas por solidaridad con las trabajadoras de la confección

Black Friday 2024 | Cambiamos rebajas por solidaridad con las trabajadoras de la confección

Ante el descarado propósito de las grandes marcas de vender más y más a cualquier precio, la Campaña Ropa Limpia ha tratado de canalizar la frustración provocada por el bombardeo de anuncios del Black Friday con una campaña de solidaridad hacia las trabajadoras de la confección de Camboya para exigir que se les paguen el dinero que les deben empresas como Amazon y adidas a través de la petición de #PayYourWorkers.

Nueva publicación: guía de transposición de la Directiva Europea de Diligencia Debida de las empresas en materia de Sostenibilidad

Nueva publicación: guía de transposición de la Directiva Europea de Diligencia Debida de las empresas en materia de Sostenibilidad

La Campaña Ropa Limpia, junto con otras ocho ONG europeas, publica una guía de transposición sobre la Directiva de Diligencia Debida de las empresas en materia de Sostenibilidad (CSDDD por sus siglas en inglés). El proceso de transposición presenta una oportunidad única para abordar las lagunas del texto de la ley y para mejorar la protección de los trabajadores y las trabajadoras y las comunidades de todo el mundo.

Pin It on Pinterest

Share This