Apoya la campaña para la liberación de Somyot Prueksakasemsuk este Primero de Mayo

01/mayo/2014 | Libertad de asociación, Noticias

Somyot, periodista y editor de la revista Voice of Thaksin, fue condenado únicamente por ejercer su derecho a la libertad de expresión y opinión, y, el derecho a participar en la vida pública. Su «delito»: publicar dos artículos considerados insultantes para la monarquía.

Si tienes un minuto, estas son las acciones que puedes hacer para unirte a la campaña internacional de apoyo a Somyot en la que participan la red internacional «Campaña Ropa Limpia» junto con las organizaciones «Somyot Libre» y la «Thai Labour Campaign».

  • Entra en el facebook del Primer Ministro de Tailandia y deja un mensaje. Por ejemplo: Free Somyot! Free all prisoners of conscience! Abolish Article 112! https://www.facebook.com/Y.Shinawatra

A Somyot le han denegado la libertad bajo fianza 15 veces. Cuando se cumplen 3 largos años de encarcelamiento, la familia de Somyot ha pedido una vez más la libertad bajo fianza en su nombre y durante toda esta semana han estado organizando numerosos actos para pedir su libertad. La semana de eventos culminará mañana, Primero de Mayo.

Por último, nos dirigimos a las autoridades de Tailandia para pedir la abolición del artículo 112 relativo al crimen de «lesa majestad» y la apertura de un debate público en Tailandia entorno a la libertad de expresión y los medios. Solicitamos a las autoridades de Tailandia que los prisioneros políticos sentenciados a penas de cárcel por «lesa majestad» sean liberados.

(*) La ley de lesa majestad que se aplica en Tailandia prohíbe cualquier palabra o acto, que «difame, insulte o amenace al rey, la reina, el heredero o el Regente». Esta ley contraviene las obligaciones legales internacionales de Tailandia de proteger las normas internacionales de libertad de expresión.

Para saber más:

https://www.facebook.com/jupsukanya/posts/737315852986155

http://www.humanrights.asia/news/press-releases/AHRC-PRL-008-2014

https://usilive.org/free-somyot/

http://www.fidh.org/en/asia/thailand/15246-thailand-free-somyot-and-promote-public-debate-on-lese-majeste

http://www.bangkokpost.com/opinion/opinion/407169/battling-lese-majeste-law-from-a-jail-cell

También te puede insteresar

12 años después del derrumbe de la fábrica textil de Rana Plaza, Decathlon todavía da la espalda a la seguridad y a los derechos laborales

12 años después del derrumbe de la fábrica textil de Rana Plaza, Decathlon todavía da la espalda a la seguridad y a los derechos laborales

El 24 de abril de 2025 se cumplen doce años del derrumbe del Rana Plaza en Bangladesh, una tragedia que puso en evidencia la cara más oscura de la industria de la moda. Desde la red internacional Campaña Ropa Limpia denunciamos que, 12 años después, las condiciones laborales del sector textil de Bangladesh continúan siendo inaceptables.

Las trabajadoras textiles no pueden pagar el precio de la guerra arancelaria de Trump

Las trabajadoras textiles no pueden pagar el precio de la guerra arancelaria de Trump

La administración Trump ha anunciado nuevos aranceles que afectarán a países productores de prendas como Camboya, Bangladés y Sri Lanka. La Campaña Ropa Limpia exige que las empresas no trasladen los costes a las trabajadoras, como ya ocurrió durante la pandemia de COVID-19, cuando se recortaron salarios y derechos laborales. Las grandes marcas globales deben asumir estos costes y garantizar condiciones laborales dignas para las trabajadoras.

Pin It on Pinterest

Share This