Arranca la campaña «Juega Limpio 2008» con el año nuevo chino

07/febrero/2008 | Noticias

 

El jueves 7 de febrero, coincidiendo con el Año Nuevo Chino, la Campaña Ropa Limpia-SETEM presenta junto con UGT, CCOO y CECU la iniciativa de denuncia y sensibilización a nivel estatal «Juega Limpio 2008«. El objetivo de esta campaña es garantizar el respeto de los derechos fundamentales de los trabajadores/as en el sector de producción de artículos deportivos y, más en particular, en la fabricación de artículos con licencia para los próximos Juegos Olímpicos de Pekín. Además, esta iniciativa se llevará a cabo de manera simultánea y coordinada en diferentes regiones del país, de forma que se realizarán actividades y acciones concretas en distintas comunidades y ciudades, por ejemplo, en Cataluña, Madrid, Navarra, País Vasco, Andalucía y Valencia, entre otras.

 

Se calcula que los productos bajo licencia para las Olimpiadas, generarán ingresos por valor de 3.000 millones de dólares. Sin embargo, como muestra el informe publicado a finales de 2007 por esta campaña, denominado «Los Juegos Olímpicos sin medallas en derechos sindicales», muchos se fabrican en condiciones de explotación, que implican graves violaciones del derecho laboral internacional.

 

Las organizaciones impulsoras de esta campaña entienden que aunque estos abusos no se limitan a los Juegos Olímpicos, este evento supone una oportunidad para mostrar a escala mundial, que el Espíritu Olímpico debería de ir más allá del deporte, y que los valores proclamados como tolerancia, solidaridad, respeto, y juego limpio, tendrían que trascender a todos los niveles de la cadena necesaria para la puesta en marcha de un acontecimiento de estas características.

 

Además se insta a los organismos implicados como el Comité Olímpico Internacional-COI y el Comité Olímpico Español-COE (que aún no han emitido respuesta), así como a gobiernos, deportistas y ciudadanos, a emprender acciones para que en todos los sectores que contribuyen al éxito de los juegos, se respeten unos principios éticos fundamentales para lograr el ansiado «oro en justicia».

También te puede insteresar

Recogida de firmas en favor del uso de camisetas limpias en la próxima Volta a Peu de Valencia

Recogida de firmas en favor del uso de camisetas limpias en la próxima Volta a Peu de Valencia

La iniciativa de la Red Local de la Campaña Ropa Limpia (CRL) en la Comunitat Valenciana de recoger firmas pidiendo a la organización de la Volta a Peu de Valencia que el próximo año se entreguen camisetas de comercio justo a las personas participantes en la misma tuvo una gran acogida el pasado domingo 16 de mayo.

El Parlamento Europeo defiende un etiquetado de origen obligatorio para la ropa

El Parlamento Europeo defiende un etiquetado de origen obligatorio para la ropa

La Eurocámara se pronunció ayer sobre un reglamento que obligaría a las empresas fabricantes textiles a indicar el país de origen de sus productos en las etiquetas. De acuerdo con los diputados y las diputadas, una prenda se considerará originaria del país en que se realizan al menos dos de las siguientes fases de producción: hilatura, tisaje, acabado, confección. Hasta ahora, la indicación del origen en estos casos es voluntaria y su uso depende de la legislación nacional.

Pin It on Pinterest

Share This