Arranca la campaña «Juega Limpio 2008» con el año nuevo chino

07/febrero/2008 | Noticias

 

El jueves 7 de febrero, coincidiendo con el Año Nuevo Chino, la Campaña Ropa Limpia-SETEM presenta junto con UGT, CCOO y CECU la iniciativa de denuncia y sensibilización a nivel estatal «Juega Limpio 2008«. El objetivo de esta campaña es garantizar el respeto de los derechos fundamentales de los trabajadores/as en el sector de producción de artículos deportivos y, más en particular, en la fabricación de artículos con licencia para los próximos Juegos Olímpicos de Pekín. Además, esta iniciativa se llevará a cabo de manera simultánea y coordinada en diferentes regiones del país, de forma que se realizarán actividades y acciones concretas en distintas comunidades y ciudades, por ejemplo, en Cataluña, Madrid, Navarra, País Vasco, Andalucía y Valencia, entre otras.

 

Se calcula que los productos bajo licencia para las Olimpiadas, generarán ingresos por valor de 3.000 millones de dólares. Sin embargo, como muestra el informe publicado a finales de 2007 por esta campaña, denominado «Los Juegos Olímpicos sin medallas en derechos sindicales», muchos se fabrican en condiciones de explotación, que implican graves violaciones del derecho laboral internacional.

 

Las organizaciones impulsoras de esta campaña entienden que aunque estos abusos no se limitan a los Juegos Olímpicos, este evento supone una oportunidad para mostrar a escala mundial, que el Espíritu Olímpico debería de ir más allá del deporte, y que los valores proclamados como tolerancia, solidaridad, respeto, y juego limpio, tendrían que trascender a todos los niveles de la cadena necesaria para la puesta en marcha de un acontecimiento de estas características.

 

Además se insta a los organismos implicados como el Comité Olímpico Internacional-COI y el Comité Olímpico Español-COE (que aún no han emitido respuesta), así como a gobiernos, deportistas y ciudadanos, a emprender acciones para que en todos los sectores que contribuyen al éxito de los juegos, se respeten unos principios éticos fundamentales para lograr el ansiado «oro en justicia».

También te puede insteresar

«Fatal Fashion»: nuevo informe de la Campaña Ropa Limpia y Somo

«Fatal Fashion»: nuevo informe de la Campaña Ropa Limpia y Somo

La Campaña Ropa Limpia y SOMO (Centre for Research on Multinational Corporations) analizan en el informe “Fatal Fashion” los dos incendios ocurridos recientemente en la industria textil de Bangladesh y de Pakistán donde más de 400 personas perdieron la vida y centenares más resultaron heridas. “Fatal Fashion” es un llamamiento urgente a gobiernos, proveedores, empresas internacionales y otros actores de la industria de ropa para lograr mejoras en la seguridad de las fábricas que protejan la vida de las trabajadoras

ACTUALIZACIÓN: Destacados líderes de derechos laborales en Bangladesh perseguidos, amenazados y detenidos

ACTUALIZACIÓN: Destacados líderes de derechos laborales en Bangladesh perseguidos, amenazados y detenidos

Hace unos días os informábamos del acoso e intimidación que están sufriendo nuestros colegas del Centro de Solidaridad de los Trabajadores de Bangladesh (BCWS por sus siglas en inglés). El 30 de julio, se presentaron más casos criminales contra el personal BCWS y otros líderes de lo/as trabajadore/as; y en la noche del 12 de agosto, 20 oficiales de la policía arrestaron a Kalpona Akter y a Akhter Babul. Tu apoyo es urgente para detener la represión a las organizaciones de derechos laborales.

Pin It on Pinterest

Share This