Arranca la campaña «Juega Limpio 2008» con el año nuevo chino

07/febrero/2008 | Noticias

 

El jueves 7 de febrero, coincidiendo con el Año Nuevo Chino, la Campaña Ropa Limpia-SETEM presenta junto con UGT, CCOO y CECU la iniciativa de denuncia y sensibilización a nivel estatal «Juega Limpio 2008«. El objetivo de esta campaña es garantizar el respeto de los derechos fundamentales de los trabajadores/as en el sector de producción de artículos deportivos y, más en particular, en la fabricación de artículos con licencia para los próximos Juegos Olímpicos de Pekín. Además, esta iniciativa se llevará a cabo de manera simultánea y coordinada en diferentes regiones del país, de forma que se realizarán actividades y acciones concretas en distintas comunidades y ciudades, por ejemplo, en Cataluña, Madrid, Navarra, País Vasco, Andalucía y Valencia, entre otras.

 

Se calcula que los productos bajo licencia para las Olimpiadas, generarán ingresos por valor de 3.000 millones de dólares. Sin embargo, como muestra el informe publicado a finales de 2007 por esta campaña, denominado «Los Juegos Olímpicos sin medallas en derechos sindicales», muchos se fabrican en condiciones de explotación, que implican graves violaciones del derecho laboral internacional.

 

Las organizaciones impulsoras de esta campaña entienden que aunque estos abusos no se limitan a los Juegos Olímpicos, este evento supone una oportunidad para mostrar a escala mundial, que el Espíritu Olímpico debería de ir más allá del deporte, y que los valores proclamados como tolerancia, solidaridad, respeto, y juego limpio, tendrían que trascender a todos los niveles de la cadena necesaria para la puesta en marcha de un acontecimiento de estas características.

 

Además se insta a los organismos implicados como el Comité Olímpico Internacional-COI y el Comité Olímpico Español-COE (que aún no han emitido respuesta), así como a gobiernos, deportistas y ciudadanos, a emprender acciones para que en todos los sectores que contribuyen al éxito de los juegos, se respeten unos principios éticos fundamentales para lograr el ansiado «oro en justicia».

También te puede insteresar

La Campaña Ropa Limpia insta a la Comisión Europea a no centrarse en la desregulación a costa de las trabajadoras, los derechos humanos y el medio ambiente

La Campaña Ropa Limpia insta a la Comisión Europea a no centrarse en la desregulación a costa de las trabajadoras, los derechos humanos y el medio ambiente

La Campaña Ropa Limpia está profundamente preocupada por el anuncio de la Comisión Europea de su intención de simplificar las normas recientemente introducidas sobre sostenibilidad corporativa (CSRD y CSDDD) e insta a la Presidenta de la Comisión y al Colegio de Comisarios a no dar marcha atrás en una legislación histórica.

Black Friday 2024 | Cambiamos rebajas por solidaridad con las trabajadoras de la confección

Black Friday 2024 | Cambiamos rebajas por solidaridad con las trabajadoras de la confección

Ante el descarado propósito de las grandes marcas de vender más y más a cualquier precio, la Campaña Ropa Limpia ha tratado de canalizar la frustración provocada por el bombardeo de anuncios del Black Friday con una campaña de solidaridad hacia las trabajadoras de la confección de Camboya para exigir que se les paguen el dinero que les deben empresas como Amazon y adidas a través de la petición de #PayYourWorkers.

Nueva publicación: guía de transposición de la Directiva Europea de Diligencia Debida de las empresas en materia de Sostenibilidad

Nueva publicación: guía de transposición de la Directiva Europea de Diligencia Debida de las empresas en materia de Sostenibilidad

La Campaña Ropa Limpia, junto con otras ocho ONG europeas, publica una guía de transposición sobre la Directiva de Diligencia Debida de las empresas en materia de Sostenibilidad (CSDDD por sus siglas en inglés). El proceso de transposición presenta una oportunidad única para abordar las lagunas del texto de la ley y para mejorar la protección de los trabajadores y las trabajadoras y las comunidades de todo el mundo.

Pin It on Pinterest

Share This