Campaña Ropa Limpia denuncia la detención del activista Boubker El Khamlichi

11/julio/2014 | Libertad de asociación, Noticias

ACTUALIZACIÓN 14/07/2014:El activista marroquí Boubker El Khamlichi ha sido liberado. Al parecer, la detención y los cargos a los que se enfrenta nuestro compañero tienen su origen en su tarea por la defensa de los derechos civiles y de los derechos humanos. La organización Vía Democrática, de la cual Boubker El Khamlichies miembro fundador, denunció ante instancias internacionales las torturas recibidas por una manifestante tras ser detenida por la policía en Tánger. Al llegar el caso a las Naciones Unidas, el gobierno marroquí inició una investigación citando a declarar a Boubker El Khamlichiy a la chica víctima de las brutales agresiones. Los procesos que han comportado la detención y el próximo juicio responden a la negativa de ambos a declarar.

Ayer jueves se produjo la detención arbitraria de Boubker El Khamlichi, miembro del movimiento 20 de febrero, además de compañero y colaborador de la Campaña Ropa Limpia en Marruecos. La detención se produjo en su casa por policías vestidos de civiles y sin dar ninguna información de las causas por las que le privaban de libertad. Estuvo retenido durante 5 horas sin que la familia tuviera noticias suyas. En estos momentos se encuentra en prisión preventiva a pesar de no haberse presentado cargos.

En los últimos 10 años Boubker El Khamlichi llevaba colaborando con la Campaña Ropa Limpia para denunciar y defender los derechos laborales de las obreras de la confección. Ha participado en varias investigaciones que han permitido mostrar las malas condiciones laborales de miles de trabajadoras que cosen ropa para firmas internacionales como Zara o Mango en Tánger. Este activista marroquí fue el impulsor de la primera asociación de mujeres obreras del textil en esta región, ahora estos movimientos se han extendido a otros sectores como las peladoras de gambas.

Boubker El Khamlichi ha dedicado toda su vida a la defensa de los derechos humanos en Marruecos. Fue preso político, torturado en las cárceles marroquíes y sindicalista hasta su jubilación. Además de por esta lucha, también se le conoce por su labor incansable en la defensa de los derechos de los inmigrantes subsaharianos que están en tránsito o se establecen en Marruecos y es conocido por su participación activa en el Movimiento 20F de Marruecos.

Nos sumamos a las reivindicaciones de las asociaciones de la sociedad civil de Tánger y demandamos:1. La liberación inmediata y sin cargos de Boubker El Khamlichi2. El cumplimiento de los tratados internacionales firmados por Marruecos que prohíben las detenciones indiscriminadas3. El fin de la campaña de acoso a los activistas de la sociedad civil

 

También te puede insteresar

La Campaña Ropa Limpia insta a la Comisión Europea a no centrarse en la desregulación a costa de las trabajadoras, los derechos humanos y el medio ambiente

La Campaña Ropa Limpia insta a la Comisión Europea a no centrarse en la desregulación a costa de las trabajadoras, los derechos humanos y el medio ambiente

La Campaña Ropa Limpia está profundamente preocupada por el anuncio de la Comisión Europea de su intención de simplificar las normas recientemente introducidas sobre sostenibilidad corporativa (CSRD y CSDDD) e insta a la Presidenta de la Comisión y al Colegio de Comisarios a no dar marcha atrás en una legislación histórica.

Black Friday 2024 | Cambiamos rebajas por solidaridad con las trabajadoras de la confección

Black Friday 2024 | Cambiamos rebajas por solidaridad con las trabajadoras de la confección

Ante el descarado propósito de las grandes marcas de vender más y más a cualquier precio, la Campaña Ropa Limpia ha tratado de canalizar la frustración provocada por el bombardeo de anuncios del Black Friday con una campaña de solidaridad hacia las trabajadoras de la confección de Camboya para exigir que se les paguen el dinero que les deben empresas como Amazon y adidas a través de la petición de #PayYourWorkers.

Nueva publicación: guía de transposición de la Directiva Europea de Diligencia Debida de las empresas en materia de Sostenibilidad

Nueva publicación: guía de transposición de la Directiva Europea de Diligencia Debida de las empresas en materia de Sostenibilidad

La Campaña Ropa Limpia, junto con otras ocho ONG europeas, publica una guía de transposición sobre la Directiva de Diligencia Debida de las empresas en materia de Sostenibilidad (CSDDD por sus siglas en inglés). El proceso de transposición presenta una oportunidad única para abordar las lagunas del texto de la ley y para mejorar la protección de los trabajadores y las trabajadoras y las comunidades de todo el mundo.

Pin It on Pinterest

Share This