Campaña Ropa Limpia llama a la acción después de otra tragedia en Camboya

17/mayo/2013 | Noticias

Tola Moeun del Community Legal Education Center en Camboya ha comentado: «Estas muertes sacan de nuevo a la luz sobre la crisis mundial en la salud y la seguridad de la industria mundial textil.  Está más claro que nunca que los trabajadores y trabajadoras de Camboya y en todo el mundo, no sólo en Bangladesh, temen perder sus vidas en los edificios en los que van a trabajar, debido a la poca seguridad contra incendios y la construcción de edificios peligrosos. La industria tiene que cambiar la forma de hacer negocios antes de que más personas mueran».

Este accidente se produce tres semanas después del derrumbe de un edificio en Bangladesh donde murieron 1.127 personas en el desastre más mortal de la industria global de la confección, lo que supuso que más de 30 marcas firmaran el Programa para la mejora de la seguridad de las fábricas en Bangladesh. La industria de la confección es la mayor fuente de ingresos de la exportación en Camboya, 500.000 personas trabajan en este sector en más de 500 fábricas de ropa y calzado.  En 2012, el país asiático envió más de 4 billones de $ en productos a Estados Unidos y Europa.

Campaña Ropa limpia pide a Asics y todas las marcas que se abastecía de la fábrica del Wing Star Shoes que se comprometan a pagar una compensación para las familias de las personas fallecidas y las que resultaron heridas. Para evitar más tragedias y garantizar la seguridad de los trabajadores y trabajadoras, es fundamental que las marcas se involucren directamente con los sindicatos y los organizaciones de derechos laborales con el fin de garantizar medidas de seguridad duraderas. Las marcas no pueden permitir que tragedias como Rana Plaza vuelvan a ocurrir.

Campaña Ropa Limpia, junto con los sindicatos y organizaciones de derechos laborales de todo el mundo, continuará ejerciendo presión sobre las marcas hasta que sea posible entrar en cualquier tienda sin miedo a comprar ropa hecha a costa de la seguridad de las personas trabajadoras en las fábricas proveedoras.

* Para más información de la industria textil en Camboya, visitar nuestra campaña ¡NO MÁS EXCUSAS! SALARIOS DIGNOS: pincha AQUÍ

También te puede insteresar

La Campaña Ropa Limpia cede su intervención a una sindicalista del Sur en la Junta de Accionistas de Inditex

La Campaña Ropa Limpia cede su intervención a una sindicalista del Sur en la Junta de Accionistas de Inditex

La sindicalista Naima Naim acude a la Junta de Accionistas de Inditex para describir las condiciones de trabajo de las obreras de la industria textil y denunciar constantes vulneraciones de los derechos fundamentales de las trabajadoras. La situación en las fábricas que abastecen al gigante gallego no es una excepción.

Benetton, ¡basta de falsas promesas!

Benetton, ¡basta de falsas promesas!

Una investigación revela que Benetton no proporcionó la lista completa de sus proveedores en Bangladesh al "Acuerdo sobre Seguridad en la Construcción de Edificios y de Sistemas contra Incendios en Bangladesh". Benetton en el punto de mira de los activistas de Campaña Ropa Limpia que le reclaman que pague 5 millones de dólares para indemnizar a las víctimas de Rana Plaza

Pin It on Pinterest

Share This