Cientos de hojas de reclamación en las tiendas del grupo Tendam y Decathlon para exigir que firmen el Acuerdo Internacional

25/abril/2024 | Noticias, Seguridad y salud

Coincidiendo con el 11º aniversario del derrumbe del Rana Plaza, activistas de la Campaña Ropa Limpia y grupos de personas consumidoras han entregado cientos de hojas de reclamación en tiendas del grupo Tendam (Women’secret, Cortefiel, Pedro del Hierro, Springfield) y Decathlon de cinco ciudades para exigir que dejen de vender ropa defectuosa, elaborada sin respetar las mínimas condiciones de seguridad y salud para sus trabajadoras.

Se trata de una acción conjunta llevada a cabo de forma simultánea en Barcelona, Granada, Madrid, Pamplona y Vitoria-Gasteiz para denunciar que estas empresas no hayan firmado todavía el Acuerdo Internacional sobre Salud y Seguridad en la Industria Textil y de la Confección, y no protejan a las personas empleadas en sus fábricas de Bangladesh y Pakistán.

La acción se ha basado en hacer entrega en las tiendas de hojas de reclamaciones para pedir a estas marcas que firmen el Acuerdo, que ya han firmado más de 200 empresas. A través de esta protesta, la Campaña Ropa Limpia quiere animar a la ciudadanía a que pida hojas de reclamaciones, quejas o sugerencias y realice devoluciones de prendas, alegando que estas marcas venden ropa defectuosa, ya que su elaboración no garantiza el cumplimiento de los derechos humanos y la protección de las trabajadoras del textil en toda su cadena de producción.

Desde la Campaña Ropa Limpia te animamos a que ejerzas tu derecho como persona consumidora, y exijas a estas marcas que se adhieran al Acuerdo Internacional, ya que no queremos comprar ropa que no asegure que se haya fabricado sin las condiciones de seguridad mínimas en las fábricas.

Para ello extendemos el alcance de esta acción a través de materiales y modelos de carta de reclamación dirigidas a estas marcas que podréis encontrar en nuestra web y en nuestras redes sociales.

¿Te unes a la ola de reclamaciones?

***Según la última actualización del listado de empresas signatarias del Acuerdo Internacional, el grupo Tendam, propietario de Cortefiel, Pedro del Hierro, Springfield o Women’Secret está ya entre las marcas firmantes del Acuerdo Internacional y el Acuerdo de Pakistán. No así, del Acuerdo de Bangladesh. Mantenemos nuestra campaña de presión a las marcar que todavía no lo han firmado como Decathlon, Amazon, Ikea o Levi’s.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de SETEM Catalunya (@setemcat)

También te puede insteresar

La Campaña Ropa Limpia insta a la Comisión Europea a no centrarse en la desregulación a costa de las trabajadoras, los derechos humanos y el medio ambiente

La Campaña Ropa Limpia insta a la Comisión Europea a no centrarse en la desregulación a costa de las trabajadoras, los derechos humanos y el medio ambiente

La Campaña Ropa Limpia está profundamente preocupada por el anuncio de la Comisión Europea de su intención de simplificar las normas recientemente introducidas sobre sostenibilidad corporativa (CSRD y CSDDD) e insta a la Presidenta de la Comisión y al Colegio de Comisarios a no dar marcha atrás en una legislación histórica.

Black Friday 2024 | Cambiamos rebajas por solidaridad con las trabajadoras de la confección

Black Friday 2024 | Cambiamos rebajas por solidaridad con las trabajadoras de la confección

Ante el descarado propósito de las grandes marcas de vender más y más a cualquier precio, la Campaña Ropa Limpia ha tratado de canalizar la frustración provocada por el bombardeo de anuncios del Black Friday con una campaña de solidaridad hacia las trabajadoras de la confección de Camboya para exigir que se les paguen el dinero que les deben empresas como Amazon y adidas a través de la petición de #PayYourWorkers.

Nueva publicación: guía de transposición de la Directiva Europea de Diligencia Debida de las empresas en materia de Sostenibilidad

Nueva publicación: guía de transposición de la Directiva Europea de Diligencia Debida de las empresas en materia de Sostenibilidad

La Campaña Ropa Limpia, junto con otras ocho ONG europeas, publica una guía de transposición sobre la Directiva de Diligencia Debida de las empresas en materia de Sostenibilidad (CSDDD por sus siglas en inglés). El proceso de transposición presenta una oportunidad única para abordar las lagunas del texto de la ley y para mejorar la protección de los trabajadores y las trabajadoras y las comunidades de todo el mundo.

Pin It on Pinterest

Share This