¡Colabora con nuestro crowdfunding #NecesitoRopaLimpia!

08/mayo/2019 | Crowdfunding, Noticias

crowdfunding campaña ropa limpia

Hoy ponemos en marcha un crowdfunding con el que buscamos recaudar fondos que nos permitan mantener nuestra labor en favor de unas condiciones laborales dignas en la industria textil y de calzado. Bajo la etiqueta #NecesitoRopaLimpia, desde Campaña Ropa Limpia necesitamos recaudar a través de la plataforma Goteo un mínimo de 12.000€ en un plazo de 40 días.

Así pues, te pedimos que nos apoyes económicamente o difundiendo esta campaña. Si conseguimos el objetivo, podremos continuar apoyando la lucha de las trabajadoras de la industria de la confección: realizando investigaciones para evidenciar a las empresas que vulneren derechos, denunciando a las empresas que cometen vulneraciones y presionando a empresas y gobiernos, a la vez que concienciando y movilizando a las personas consumidoras.

“Necesitamos apoyo económico para seguir trabajando por eliminar las condiciones de esclavitud en el sector textil”, comenta Eva Kreisler, coordinadora de Campaña Ropa Limpia. Esta industria se caracteriza por salarios de miseria, jornadas interminables, represión sindical, insalubridad en el trabajo, violencia contra las trabajadoras o inseguridad en fábricas, cuyo mayor ejemplo es el derrumbe en Bangladesh del edificio Rana Plaza en 2013, donde murieron 1134 trabajadoras y más de 2000 resultaron heridas.

Trabajo actual de la red
Precisamente en el país bengalí se encuentra uno de los principales focos de lucha actuales. Tras el derrumbe del Rana Plaza y fruto de una campaña de fuerte presión, se consiguió la firma del Acuerdo sobre Incendios y Seguridad de edificios en Bangladesh. En estos momentos, Campaña Ropa Limpia trabaja para que el gobierno bengalí no restrinja o cancele el Acuerdo.

Este Acuerdo “implica el compromiso por parte de las empresas de poner en marcha y contribuir a costear las reformas necesarias para garantizar la seguridad en las fábricas de ropa, así como de facilitar inspecciones independientes para comprobar su cumplimiento. Es el único programa que realmente ha mejorado la seguridad en las fábricas de Bangladesh”, explica Eva Kreisler. “El gobierno de Bangladesh y los propietarios de las fábricas dicen que el Acuerdo ya no es necesario, pero la realidad muestra una imagen diferente”, en referencia al casi centenar de personas que murieron recientemente en incendios prevenibles en edificios que estaban dentro del ámbito de supervisión del gobierno de Bangladesh.

Otra meta que en estos momentos persigue Campaña Ropa Limpia es que la Unión Europea desarrolle una reglamentación vinculante que garantice que las marcas de ropa y calzado respeten los derechos humanos y laborales de las personas que trabajan a lo largo de todas sus cadenas de suministro y muestren transparencia.

Agradeceríamos mucho que nos pudieras apoyar en la campaña https://goteo.cc/necesitoropalimpia para continuar trabajando en estos y otros muchos frentes más para mejorar las condiciones de las trabajadoras del textil. Porque #NecesitoRopaLimpia, ¡muchas gracias!

También te puede insteresar

La Campaña Ropa Limpia insta a la Comisión Europea a no centrarse en la desregulación a costa de las trabajadoras, los derechos humanos y el medio ambiente

La Campaña Ropa Limpia insta a la Comisión Europea a no centrarse en la desregulación a costa de las trabajadoras, los derechos humanos y el medio ambiente

La Campaña Ropa Limpia está profundamente preocupada por el anuncio de la Comisión Europea de su intención de simplificar las normas recientemente introducidas sobre sostenibilidad corporativa (CSRD y CSDDD) e insta a la Presidenta de la Comisión y al Colegio de Comisarios a no dar marcha atrás en una legislación histórica.

Black Friday 2024 | Cambiamos rebajas por solidaridad con las trabajadoras de la confección

Black Friday 2024 | Cambiamos rebajas por solidaridad con las trabajadoras de la confección

Ante el descarado propósito de las grandes marcas de vender más y más a cualquier precio, la Campaña Ropa Limpia ha tratado de canalizar la frustración provocada por el bombardeo de anuncios del Black Friday con una campaña de solidaridad hacia las trabajadoras de la confección de Camboya para exigir que se les paguen el dinero que les deben empresas como Amazon y adidas a través de la petición de #PayYourWorkers.

Nueva publicación: guía de transposición de la Directiva Europea de Diligencia Debida de las empresas en materia de Sostenibilidad

Nueva publicación: guía de transposición de la Directiva Europea de Diligencia Debida de las empresas en materia de Sostenibilidad

La Campaña Ropa Limpia, junto con otras ocho ONG europeas, publica una guía de transposición sobre la Directiva de Diligencia Debida de las empresas en materia de Sostenibilidad (CSDDD por sus siglas en inglés). El proceso de transposición presenta una oportunidad única para abordar las lagunas del texto de la ley y para mejorar la protección de los trabajadores y las trabajadoras y las comunidades de todo el mundo.

Pin It on Pinterest

Share This