Comunicado Campaña Ropa Limpia

01/mayo/2013 | Noticias

Nos alegramos de que El Corte Inglés haya anunciado mediante un comunicado de prensa la ayuda humanitaria como una de las primeras medidas y los otros pasos que ha mencionado. Confiamos en que El Corte Inglés y las empresas que por el momento han asumido responsabilidad en este trágico suceso, se coordinen y trabajen con los sindicatos de Bangladesh, el sindicato global IndustriAll y las organizaciones de defensa de los derechos humanos en la industria de ropa para abordar cuanto antes el tema de las indemnizaciones a las familias de las personas que murieron y a los/as heridos/as. El cálculo y reparto de la carga de las indemnizaciones debe basarse en las mejores prácticas empleadas en la industria de ropa de Bangladesh en tragedias anteriores relacionadas todas ellas con la falta de seguridad en las fábricas (casos Spectrum 2005, That’s It Sportwear 2010, Eurotex/Continental 2010, Matrix Sweater 2010, Tarzeen 2012, Smart Exports 2013).

Asimismo, las personas que han sobrevivido a la tragedia del Rana Plaza se han quedado ahora sin trabajo. Las empresas que producían en las fábricas derrumbadas deben asegurarse que estos trabajadores/as reciben los salarios que se les deben, ayuda económica para pagar la asistencia médica y se les facilite ayuda para encontrar un nuevo empleo cuando estén recuperados/as. Las empresas deben también asegurarse de que se establece y se mantiene una adecuada base de datos que facilite la atención a las víctimas.

Desde el año 2005, la red internacional Campaña Ropa Limpia ha contactado con las principales empresas europeas que se suministran en Bangladesh alertando sobre la inseguridad en las fábricas y reclamando que adopten medidas urgentes y coordinadas de prevención de accidentes. Desde hace un año la Campaña Ropa Limpia y otros grupos de defensa de los derechos laborales en la industria de ropa hemos promovido muy intensamente el “Bangladesh Fire and Building Safety Agreement” (programa para la mejora de la Seguridad en las fábricas de Bangladesh) que por ahora sólo ha sido firmado por dos empresas internacionales.

La red internacional Campaña Ropa Limpia participó en la reunión que tuvo lugar el pasado 29 de Abril en Alemania. Fue una reunión productiva pero todavía no se ha llegado a un acuerdo concreto sobre los principios del programa de seguridad en las fábricas de Bangladesh. En las próximas dos semanas sabremos si hemos alcanzado o no un acuerdo y con quién.

La Campaña Ropa Limpia en España confía poder anunciar próximamente los compromisos de las empresas españolas en relación con este programa.

Notas:

Para ampliar información sobre el programa “Bangladesh Fire and Building Safety Agreement”: http://www.cleanclothes.org/news/press-releases/2013/04/29/201cstop-the-killing-act-now201d-clean-clothes-campaign-urges-brands-to-sign-safety-agreement

Para ampliar información sobre las indemnizaciones adoptadas en tragedias anteriores ver informe “Hazardous Workplaces” publicado en 2012:  http://www.cleanclothes.org/resources/publications/2012-11-hazardousworkplaces.pdf/view

También te puede insteresar

La Campaña Ropa Limpia insta a la Comisión Europea a no centrarse en la desregulación a costa de las trabajadoras, los derechos humanos y el medio ambiente

La Campaña Ropa Limpia insta a la Comisión Europea a no centrarse en la desregulación a costa de las trabajadoras, los derechos humanos y el medio ambiente

La Campaña Ropa Limpia está profundamente preocupada por el anuncio de la Comisión Europea de su intención de simplificar las normas recientemente introducidas sobre sostenibilidad corporativa (CSRD y CSDDD) e insta a la Presidenta de la Comisión y al Colegio de Comisarios a no dar marcha atrás en una legislación histórica.

Black Friday 2024 | Cambiamos rebajas por solidaridad con las trabajadoras de la confección

Black Friday 2024 | Cambiamos rebajas por solidaridad con las trabajadoras de la confección

Ante el descarado propósito de las grandes marcas de vender más y más a cualquier precio, la Campaña Ropa Limpia ha tratado de canalizar la frustración provocada por el bombardeo de anuncios del Black Friday con una campaña de solidaridad hacia las trabajadoras de la confección de Camboya para exigir que se les paguen el dinero que les deben empresas como Amazon y adidas a través de la petición de #PayYourWorkers.

Nueva publicación: guía de transposición de la Directiva Europea de Diligencia Debida de las empresas en materia de Sostenibilidad

Nueva publicación: guía de transposición de la Directiva Europea de Diligencia Debida de las empresas en materia de Sostenibilidad

La Campaña Ropa Limpia, junto con otras ocho ONG europeas, publica una guía de transposición sobre la Directiva de Diligencia Debida de las empresas en materia de Sostenibilidad (CSDDD por sus siglas en inglés). El proceso de transposición presenta una oportunidad única para abordar las lagunas del texto de la ley y para mejorar la protección de los trabajadores y las trabajadoras y las comunidades de todo el mundo.

Pin It on Pinterest

Share This