Defensor de los derechos humanos en los tribunales

06/abril/2011 | Noticias

 

Charles Hector denunció en su blog que 31 trabajadores/as birmanos/as de la empresa Asahi Kosei habían sido amenzados/as por la empresa con ser deportados/as. Los/as trabajadores/as habían protestado contra deducciones ilegales en sus salarios y por no reconocérseles el derecho a baja remunerada. A petición de la empresa, el tribunal emitió una orden judicial par evitar que Charles Hector difundiese públicamente información sobre la situación de los/as trabajadores/as birmanos.

 

Es inaceptable que se quiera ocultar las violaciones de los Derechos Humanos acallando y tomando represalias contra las personas que denuncian las injusticias.

 

Firma la acción 

Demandamos a la empresa Asahi Kosei y a los Gobiernos de Japón y Malasia que:

 

1. Retiren inmediata e incondicionalmente las medidas legales tomadas contra Charles Hector.

2. Respeten el derecho y el deber de toda persona y/o organización de denunciar injusticias y violaciones de los Derechos Humanos tal y como recoge la Declaración de Naciones Unidas sobre el derecho y el deber de los individuos, los grupos y las instituciones de promover y proteger los derechos humanos y las libertades fundamentales universalmente reconocidos.

3. Se aseguren de que los derechos de los/as trabajadores/as birmanos/as son respetados en todo momento.

 

Por favor tómate un minunto para ayudarnos a presionar a la empresa Asahi Kosei y a los gobiernos de Japón y Malasia.

 

Para mayor información: http://www.thepetitionsite.com/319/–if-gte-mso-9xml-wworddocument-wviewnormalwview-wzoom0wzoom-wtrackmoves-wtrackformatting/

  

También te puede insteresar

“Made in Bangladesh”: el coste humano y la responsabilidad de las marcas internacionales

“Made in Bangladesh”: el coste humano y la responsabilidad de las marcas internacionales

 
El pasado sábado 24 de noviembre, 124 personas perdieron la vida en el incendio de la fábrica de ropa Tarzeen Fashions en Bangladesh. Muchos  trabajadores/as murieron al precipitarse al vacío huyendo de las llamas, los demás murieron abrasados. Tarzeen producían en el momento del incendio para grandes empresas internacionales como C&A, Walmart y Li&Fung. Este mismo año Sfera e Hipercor (del grupo El Corte Inglés) y la alemana KIK también fueron clientes de la fábrica. Es el accidente industrial más grave ocurrido en la historia de Bangladesh. ¿Pero puede llamarse realmente “accidente”?
 

Pin It on Pinterest

Share This