Desfile de moda ética en la Universitat Politècnica de Catalunya

06/mayo/2010 | Noticias

t<!– tt@page { margin: 2cm } ttP { margin-bottom: 0.21cm } t–> t

Esta actividad, desarrollada en el marco de la Campaña Ropa Limpia en Cataluña,  se ha realizado para mostrar que todos y todas podemos vestir sin ser cómplices de las situaciones de explotación que se viven cada día en las cadenas de suministro de grandes empresas transnacionales.La ropa mostrada en este desfile proviene de cooperativas de circuito alternativo, de pequeños talleres locales, de productores artesanos y del mercado de segunda mano.Durante los próximos días los materiales de la Campaña Ropa Limpia estarán disponibles en un stand situado en la Facultad de Ingeniería Industrial de la Diagonal de Barcelona.

Fotos del desfile

También te puede insteresar

12 años después del derrumbe de la fábrica textil de Rana Plaza, Decathlon todavía da la espalda a la seguridad y a los derechos laborales

12 años después del derrumbe de la fábrica textil de Rana Plaza, Decathlon todavía da la espalda a la seguridad y a los derechos laborales

El 24 de abril de 2025 se cumplen doce años del derrumbe del Rana Plaza en Bangladesh, una tragedia que puso en evidencia la cara más oscura de la industria de la moda. Desde la red internacional Campaña Ropa Limpia denunciamos que, 12 años después, las condiciones laborales del sector textil de Bangladesh continúan siendo inaceptables.

Las trabajadoras textiles no pueden pagar el precio de la guerra arancelaria de Trump

Las trabajadoras textiles no pueden pagar el precio de la guerra arancelaria de Trump

La administración Trump ha anunciado nuevos aranceles que afectarán a países productores de prendas como Camboya, Bangladés y Sri Lanka. La Campaña Ropa Limpia exige que las empresas no trasladen los costes a las trabajadoras, como ya ocurrió durante la pandemia de COVID-19, cuando se recortaron salarios y derechos laborales. Las grandes marcas globales deben asumir estos costes y garantizar condiciones laborales dignas para las trabajadoras.

Pin It on Pinterest

Share This