Vídeo: Detrás del imperio del textil

21/mayo/2018 | Noticias

Jornadas de más de 14 horas seguidas, violaciones de los derechos laborales, salarios que no cubren las necesidades básicas, falta de medidas de seguridad, esclavitud infantil… Estas son solo algunas de las injusticias que no encontrarás explicadas en las etiquetas de las prendas de ropa y calzado que llevamos.

La Campaña Ropa Limpia trabaja para hacer visibles las condiciones de las trabajadoras del textil y hacer público todo lo que las etiquetas de nuestras prendas no dicen. Llevamos años denunciando a las grandes empresas del textil y sus políticas laborales, presionando a las empresas y los gobiernos para que asuman su responsabilidad de garantizar los derechos laborales en las cadenas de suministro.

Es por eso que queremos compartir este vídeo de animación, donde hacemos un repaso histórico del proceso de deslocalización de la producción textil, visibilizamos las vulneraciones constantes que se producen en las fábricas, las responsabilidades de las grandes empresas transnacionales y la fuerza que puede tener la ciudadanía organizada.

Ayúdanos a difundir para conseguir que las grandes empresas respeten los derechos humanos: comparte el vídeo en las redes sociales, proyéctalo si participas en algún colectivo, etc.

Entre todas, luchamos contra las injusticias del #ImperioTextil #RopaLimpia

 

Versión en euskera 

Versión en catalán

También te puede insteresar

La Campaña Ropa Limpia advierte sobre la desregulación de la UE: la propuesta Ómnibus socava la responsabilidad corporativa y los derechos humanos

La Campaña Ropa Limpia advierte sobre la desregulación de la UE: la propuesta Ómnibus socava la responsabilidad corporativa y los derechos humanos

Con la propuesta Ómnibus, la Comisión Europea prioriza la desregulación en perjuicio de los derechos humanos, los derechos laborales y la protección ambiental en lugar de reforzar la sostenibilidad y la responsabilidad corporativa. Más de 360 organizaciones de la sociedad civil y sindicatos de más de 50 países instan al Consejo y al Parlamento Europeo a rechazar la propuesta Ómnibus.

Propuesta Ómnibus: La Comisión Europea cede ante las grandes empresas y traiciona a las personas trabajadoras

Propuesta Ómnibus: La Comisión Europea cede ante las grandes empresas y traiciona a las personas trabajadoras

Con la publicación hoy de su propuesta Ómnibus para la simplificación de los instrumentos de responsabilidad corporativa y sostenibilidad, incluida la Directiva sobre Debida Diligencia en Sostenibilidad Corporativa (CSDDD, por sus siglas en inglés), la Comisión Europea está dando marcha atrás en su compromiso con unas cadenas de valor justas y sostenibles.

Pin It on Pinterest

Share This