Vídeo: Detrás del imperio del textil

21/mayo/2018 | Noticias

Jornadas de más de 14 horas seguidas, violaciones de los derechos laborales, salarios que no cubren las necesidades básicas, falta de medidas de seguridad, esclavitud infantil… Estas son solo algunas de las injusticias que no encontrarás explicadas en las etiquetas de las prendas de ropa y calzado que llevamos.

La Campaña Ropa Limpia trabaja para hacer visibles las condiciones de las trabajadoras del textil y hacer público todo lo que las etiquetas de nuestras prendas no dicen. Llevamos años denunciando a las grandes empresas del textil y sus políticas laborales, presionando a las empresas y los gobiernos para que asuman su responsabilidad de garantizar los derechos laborales en las cadenas de suministro.

Es por eso que queremos compartir este vídeo de animación, donde hacemos un repaso histórico del proceso de deslocalización de la producción textil, visibilizamos las vulneraciones constantes que se producen en las fábricas, las responsabilidades de las grandes empresas transnacionales y la fuerza que puede tener la ciudadanía organizada.

Ayúdanos a difundir para conseguir que las grandes empresas respeten los derechos humanos: comparte el vídeo en las redes sociales, proyéctalo si participas en algún colectivo, etc.

Entre todas, luchamos contra las injusticias del #ImperioTextil #RopaLimpia

 

Versión en euskera 

Versión en catalán

También te puede insteresar

La Campaña Ropa Limpia insta a la Comisión Europea a no centrarse en la desregulación a costa de las trabajadoras, los derechos humanos y el medio ambiente

La Campaña Ropa Limpia insta a la Comisión Europea a no centrarse en la desregulación a costa de las trabajadoras, los derechos humanos y el medio ambiente

La Campaña Ropa Limpia está profundamente preocupada por el anuncio de la Comisión Europea de su intención de simplificar las normas recientemente introducidas sobre sostenibilidad corporativa (CSRD y CSDDD) e insta a la Presidenta de la Comisión y al Colegio de Comisarios a no dar marcha atrás en una legislación histórica.

Black Friday 2024 | Cambiamos rebajas por solidaridad con las trabajadoras de la confección

Black Friday 2024 | Cambiamos rebajas por solidaridad con las trabajadoras de la confección

Ante el descarado propósito de las grandes marcas de vender más y más a cualquier precio, la Campaña Ropa Limpia ha tratado de canalizar la frustración provocada por el bombardeo de anuncios del Black Friday con una campaña de solidaridad hacia las trabajadoras de la confección de Camboya para exigir que se les paguen el dinero que les deben empresas como Amazon y adidas a través de la petición de #PayYourWorkers.

Nueva publicación: guía de transposición de la Directiva Europea de Diligencia Debida de las empresas en materia de Sostenibilidad

Nueva publicación: guía de transposición de la Directiva Europea de Diligencia Debida de las empresas en materia de Sostenibilidad

La Campaña Ropa Limpia, junto con otras ocho ONG europeas, publica una guía de transposición sobre la Directiva de Diligencia Debida de las empresas en materia de Sostenibilidad (CSDDD por sus siglas en inglés). El proceso de transposición presenta una oportunidad única para abordar las lagunas del texto de la ley y para mejorar la protección de los trabajadores y las trabajadoras y las comunidades de todo el mundo.

Pin It on Pinterest

Share This