Día de acción internacional en apoyo a las trabajadoras de Global Garments (Bangladesh)

14/octubre/2021 | Noticias

Trabaiadoras textiles de Global Garments (Bangladesh) en acción de protesta

En una flagrante maniobra anti-sindical, la fábrica de ropa Global Garments (Chittagong, Bangladesh) que suministraba a Amazon y Kohl’s, cerró en octubre de 2020 dejando a 1.200 trabajadoras sin ingresos.

La fábrica Global Garments contaba con un sindicato independiente desde 1984; había suscrito cuatro convenios colectivos con la gerencia de la fábrica. El sindicato de la fábrica forma parte de la Federación Sindical Independiente de Trabajadores de la Confección de Bangladesh (BIGUF), afiliada a IndustriALL Global Union.

Entre marzo y octubre de 2020, Global Garments despidió a las trabajadoras durante un total de 79 días pagándoles en ese periodo la mitad de sus salarios. Para evitar el cierre definitivo de la fábrica, el sindicato pidió a la dirección que continuase con los despidos temporales y así salvaguardar los puestos de trabajo y ayudar a la fábrica a sobrevivir. Sin embargo, la dirección rechazó esta petición y ha utilizado la pandemia de Covid-19 como excusa para acabar con uno de los sindicatos más antiguos de la industria de la confección del país. Desde 2014, la empresa matriz de Global Garments, el grupo Azim, que también hace negocios con Asda, C&A e Inditex, ha cerrado gradualmente sus cinco fábricas que tenían sindicatos independientes.

Esta no es la primera vez que las trabajadoras y trabajadores de Global Garments y sus representantes sindicales se enfrentan a la represión de sus derechos fundamentales. En 2014, varios miembros del sindicato fueron brutalmente agredidos a las puertas de la fábrica. Este violento episodio fue recogido por el New York Times en diciembre de 2014 y febrero de 2015. También se hizo eco un congresista estadounidense quién calificó aquel ataque contra los sindicalistas como deplorable y apremió al gobierno de Bangladesh a adoptar un papel más activo para desalentar y remediar este tipo de violencia.

Súmate para pedir a Amazon y al resto de marcas que #RespetenLosDerechosLaborales instando al grupo Azim a reabrir Global Garments, volver a contratar a los 1.200 miembros del sindicato y proporcionarles salarios atrasados.

También te puede insteresar

Black Friday: Descuentos de miedo, jornadas de terror.

Black Friday: Descuentos de miedo, jornadas de terror.

Este año el Black Friday ha coincidido con el 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y hemos querido dar visibilidad a la relación que existe entre el modelo capitalista y la violencia patriarcal contra las mujeres. Para las trabajadoras de la confección todos los días son Black. Conoce todas las acciones de calle llevadas a cabo en ciudades como Barcelona, Pamplona, San Sebastián o Vitoria.

Desfile moda justa en Madrid

Desfile moda justa en Madrid

La Casa Encendida de Obra social Caja Madrid y la Coordinadora Estatal de Comercio Justo tenemos el placer de invitarle a la 1ª edición de “Desfile por una Moda Justa”, que se celebrará el viernes 13 de abril

Pin It on Pinterest

Share This