Dossier Induyco

25/mayo/2006 | Noticias

 

Aunque El Corte Inglés como tal ha tomado varias iniciativas de responsabilidad social, Induyco ni participa en Global Compact, ni está adherida a ninguna asociación/iniciativa de RSC, hasta donde sepamos.Recientemente, por su cuenta, Induyco ha desarrollado su propio Código de Conducta. Se trata claramente de un documento unilateral, imponiendo condiciones a los proveedores. El Código recoge los elementos esenciales de todos los Códigos de Conducta en cuanto a compromisos. Se queda en términos muy generales y hasta ambigüos– excepto para el capítulo sobre substancias nocivas….-, y no especifica los procedimientos de verificación de su cumplimiento. Según cifras de la dirección de Induyco, el Código se ha distribuido entre sus 400 proveedores y 300 de ellos se lo han devuelto firmado.

Estos datos son indicativos para el secretismo y la falta de transparencia de la empresa. Dice no querer hablar de verificaciones y otros temas hasta que no haya acuerdo sectorial sobre eso, en el seno de la patronal Fedecon, organización donde el peso de Induyco no es de subestimar…..

Induyco juega en esto con la ventaja de que su nombre no es marca, por lo cual una acción de este tipo no afecta directamente a su imagen. De ahí el reto para la CRL de informar a los consumidores de la envergadura de esta acción: miraremos más allá de las marcas y queremos saber lo que no dicen las etiquetas de Induyco.

También te puede insteresar

La Campaña Ropa Limpia advierte sobre la desregulación de la UE: la propuesta Ómnibus socava la responsabilidad corporativa y los derechos humanos

La Campaña Ropa Limpia advierte sobre la desregulación de la UE: la propuesta Ómnibus socava la responsabilidad corporativa y los derechos humanos

Con la propuesta Ómnibus, la Comisión Europea prioriza la desregulación en perjuicio de los derechos humanos, los derechos laborales y la protección ambiental en lugar de reforzar la sostenibilidad y la responsabilidad corporativa. Más de 360 organizaciones de la sociedad civil y sindicatos de más de 50 países instan al Consejo y al Parlamento Europeo a rechazar la propuesta Ómnibus.

Propuesta Ómnibus: La Comisión Europea cede ante las grandes empresas y traiciona a las personas trabajadoras

Propuesta Ómnibus: La Comisión Europea cede ante las grandes empresas y traiciona a las personas trabajadoras

Con la publicación hoy de su propuesta Ómnibus para la simplificación de los instrumentos de responsabilidad corporativa y sostenibilidad, incluida la Directiva sobre Debida Diligencia en Sostenibilidad Corporativa (CSDDD, por sus siglas en inglés), la Comisión Europea está dando marcha atrás en su compromiso con unas cadenas de valor justas y sostenibles.

Pin It on Pinterest

Share This