El centro Dagongzhe Migrant Worker (DGZ) de trabajadores emigrantes reabre sus puertas

10/julio/2008 | Noticias

 

El Centro para los trabajadores emigrantes de Shenzhen, en China, ha reabierto sus puertas. Asimismo, resulta positivo que su fundador, Huang Qing-nan, se ha recuperado parcialmente del salvaje apuñalamiento que sufrió a finales de año y ha vuelto al trabajo.

 

El pasado noviembre, Huang Qing-nan fue brutalmente atacado por dos hombres sin identificar. El brutal ataque tenía como objetivo erradicar su empeño por dar a conocer la nueva ley de contratación laboral en China que presenta mejoras sustanciales en las condiciones de empleo de los trabajadores. El centro DGZ ofrece asesoría en caso de conflicto laboral y presta otro tipo de servicios y actividades a los trabajadores.

 

Tras el grave altercado, a lo largo de estos meses, los responsables del centro DGZ se han visto obligados a buscar nuevas instalaciones y a mudarse a otra zona industrial debido a las fuertes presiones que recibió el antiguo arrendatario para no renovarles el alquiler.  

 

El centro ya ha sido trasladado y vuelve a funcionar normalmente. Prueba de ello es que junto con la ONG de derechos laborales Worker Empowerment, ha concluido recientemente una investigación acerca del impacto de la nueva ley de contratación en China que recoge entrevistas a los trabajadores de Shenzhen.

 

El objetivo es reflejar la situación y los problemas que deben afrontar los trabajadores tras la entrada en vigor de la nueva Ley el pasado 1 de enero 2008. El informe de la investigación, así como la respuesta a la consulta abierta en relación con la ordenanza de implementación de la ley de contratación laboral fueron enviados a los órganos gubernamentales. Del mismo modo, el documento, que en breve se publicará en inglés, también se ha hecho llegar a otras partes interesadas de Shenzhen y Hong Kong.

 

También te puede insteresar

Se anuncia el plan para aplicar el programa del Acuerdo sobre seguridad contra incendios y en los edificios en el sector textil de Bangladesh

Se anuncia el plan para aplicar el programa del Acuerdo sobre seguridad contra incendios y en los edificios en el sector textil de Bangladesh

El Comité Director del Acuerdo anuncia hoy su plan para aplicar el programa, plan que se entrega dentro del plazo establecido de 45 días. Este acuerdo pionero es un contrato vinculante entre 70 marcas y minoristas de prendas de vestir, sindicatos locales e internacionales y ONGs. Su objetivo es garantizar una mejora de las condiciones de trabajo en la industria de la confección en Bangladesh.

La Alianza Juega Limpio pide al COE que vele por el cumplimiento de los derechos laborales en la industria de los Juegos Olímpicos de Londres

La Alianza Juega Limpio pide al COE que vele por el cumplimiento de los derechos laborales en la industria de los Juegos Olímpicos de Londres

Representantes de UGT, CCOO, SETEM y CECU se reunieron con el Comité Olímpico Español para reclamarle que incorpore en su código ético herramientas que impidan las repetidas violaciones de derechos laborales en el sector textil deportivo

Pin It on Pinterest

Share This