El derrumbe de la fábrica de zapatos Jieyu (China) se lleva la vida de 14 personas y deja a más de 30 heridas

10/septiembre/2015 | Noticias, Seguridad y salud

Los últimos informes indican que entre seis y 14 trabajadores/as murieron cuando la fábrica de zapatos Jieyu, en la provincia oriental china de Zhejiang, se derrumbó el sábado 5 de julio. 56 personas estaban trabajando en la fábrica de zapatos cuando el edificio de cuatro pisos se derrumbó. Más de 30 sufrieron heridas graves, y los equipos de bomberos y rescate locales continúan excavando los escombros para destapar cuerpos. La causa del colapso del edificio no está clara, pero tanques de agua grandes y pesados habían sido instalados en el tejado y algunas fuentes han sugerido que esto podría haber sido determinante.

Tampoco está claro qué marcas internacionales se abastecían de la fábrica, pero la zona es un conocido núcleo de producción de zapatos. Según la oficina de turismo del gobierno local, la ciudad de Wenling, donde se encontraba la fábrica, produce ‘una quinta parte de los zapatos del mundo’.

El derrumbe se produce en un contexto de continuos fallos en la salud y seguridad de la industria del vestido y del calzado, después de que el desastre del Rana Plaza elevara la preocupación al escenario internacional en el 2013. La Campaña Ropa Limpia insiste en convocar a la industria global de la moda a que aprenda de los errores del pasado y garantice que todos los centros de trabajo de fabricación de ropa y calzado proporcionen entornos de trabajo seguros y saludables.

Instamos a todas las empresas conectadas a la fábrica a trabajar conjuntamente para proporcionar indemnizaciones, salarios perdidos y atención médica a las familias e individuos afectados por este trágico incidente.

También te puede insteresar

Las trabajadoras de la industria textil,hoy igual que en el siglo XIX

Las trabajadoras de la industria textil,hoy igual que en el siglo XIX

El 8 de marzo de 1857 un grupo de obreras textiles recorrieron los barrios más ricos de Nueva York para protestar por sus condiciones de trabajo. Entre mediados del siglo XIX y principios del siglo XX, las trabajadoras de los Estados Unidos y Europa reclamaban una jornada laboral de 10 horas, permisos de maternidad y lactancia, la prohibición del trabajo infantil, formación profesional y el derecho a formar parte de un sindicato. Durante la huelga de 1908, a la fábrica Cotton Textile de la misma ciudad murieron 129 trabajadoras en un incendio provocado. No es el objetivo de estas líneas valorar globalmente las conquistas sociales en materia de derechos laborales y de igualdad de género, sólo querría que consideráramos el caso concreto del sector textil y sacáramos algunas reflexiones.

Diez años después de uno de los incendios más mortíferos en fábricas de Bangladesh, marcas como Walmart siguen ignorando la seguridad.

Diez años después de uno de los incendios más mortíferos en fábricas de Bangladesh, marcas como Walmart siguen ignorando la seguridad.

Diez años después del fatídico día 24 de noviembre, recordamos a los que murieron y nuestros pensamientos están con los que todavía sufren las consecuencias del incendio. En este día de recuerdo hacia las víctimas, nos comprometemos a seguir luchando por la seguridad en el lugar de trabajo y por la justicia en Bangladesh y en otros lugares.

Pin It on Pinterest

Share This