El grupo de ONGs y sindicatos de Sri Lanka, junto con el Comité por las Mujeres Asiáticas (ONG de mujeres trabajadoras con sede en Bangkok) realizaron un Tribunal Popular esta semana. Formaba parte de un programa más amplio llamado «Campaña por el Piso Salarial Asiático», para promover un aumento del salario mínimo las y los trabajadores de la confección en Asia.»Un panel de nueve jueces realizó un tribunal para escuchar los reclamos de trabajadoras(es) de Sri Lanka. Después de la audiencia, los jueces recomendaron un «salario digno» como el salario mínimo para las trabajadoras(es) de la confección de Sri Lanka, porque el salario mínimo actual es totalmente inadecuado para vivir,» dijo Palitha Atukorala, presidente del Sindicato del Progreso, en una conferencia de prensa el 30 de marzo, en Colombo.El salario mínimo actual para trabajadores de la confección en Sri Lanka es de LKRupias 7,900 (US$71,48) por mes. Aunque las fábricas dicen que los salarios netos son más altos, la coalición laboral recuerda que las fábricas le agregan las horas extra y otros incentivos, como el costo de comidas y transporte, y eso cuando se otorgan. Dice que los trabajadores deben ganar un salario digno por el estándar de ocho horas de trabajo.»En 2005 pedíamos un salario digno de Rs 12,504 Rupias (113 dólares) basados en el costo de vida en ese momento. Actualmente según los cálculos de Departamento de Censos y Estadísticas, una familia de cuatro necesita Rs 41,940 (379 dólares) para vivir. De manera que, actualmente, calculamos que el salario para vivir para trabajadoras de la confección debe ser 20,000 rupias», calcula Chamila Thushari de Da Bindu, una organización de derechos de las mujeres.Entre otras recomendaciones, el Tribunal Popular le pide al gobierno de Sri Lanka que promueva el concepto de un piso salarial en la región, para contrarrestar los traslados de manufactura entre los países asiáticos basados en el principio del menor costo.La Campaña Ropa Limpia (CCC), que está involucrada en la campaña por el Piso Salarial Asiático, recuerda que está presionando a los compradores internacionales de confecciones para que sigan sus códigos éticos de conducta cuando se aprovisionan de confecciones en países como Sri Lanka.Fuente: Maquilasolidarity.
Detienen en Tailandia a un defensor del movimiento sindical acusado de ofender al rey
Las autoridades de Tailandia han detenido al periodista y defensor de los derechos humanos, Somyot Pruksakasemsuk, bajo la acusación de lesa majestad u ofensa al rey. Somyot es conocido internacionalmente por sus esfuerzos en la defensa del movimiento sindical internacional y ha colaborado con la Campaña Ropa Limpia en numerosas campañas y resolución de casos de violación de los derechos laborales en la industria de ropa.